Remco fue mejor que Pogacar en las subidas ¿Tiene opciones para el Mundial?

Remco fue mejor que Pogacar en las subidas ¿Tiene opciones para el Mundial? - foto: © SWpix.com

Remco fue mejor que Pogacar en las subidas de la contrarreloj del Mundial de Kigali y ese dato le da confianza a él y su entrenador de cara al domingo. El preparador del belga reveló algunas cuestiones interesantes y también aceptó que Pogacar tuvo un mal rendimiento. “En el nivel del Tour de France no hubiera sido tanta la diferencia”, indicó.  ¿Tiene opciones Evenepoel para el evento en pelotón?

Remco fue mejor que Pogacar en las subidas

La paliza que Evenepoel le propinó a Pogacar en la crono del Mundial de Kigali dejó mucha tela para cortar. Por un lado, el belga tuvo un día sensacional, con valores y prestaciones en línea con su mejor versión. Por el otro, el esloveno la pasó mal, razón por la que además de perder fue doblado por su contrincante. Ahora bien, el entrenador del tricampeón mundial de contrarreloj se queda con lo hecho por su pupilo y, de hecho, eso lo entusiasma de cara a la carrera en línea.

En declaraciones a In de Leiderstrui, Koen Pelgrim aportó algunas frases jugosas que permiten conjeturar un poco antes de la cita arcoíris en línea. “Nunca hay que subestimar a Remco, es capaz de cosas increíbles. Para que lo entiendan mejor: no es sorprendente cuando él te sorprende”, tiró entusiasmado. “La diferencia sobre Pogacar fue más de la esperada en este recorrido, pero eso fue en parte porque Tadej no estuvo tan bien”, continuó.

A continuación, Pelgrim habló del factor que lo invita a pensar en que Remco puede ganarle mano a mano a Pogacar en la prueba de pelotón. “En el primer intermedio de la crono vimos que Remco tenía muchas chances de ganar, pero tampoco nos sorprendió porque es campeón mundial y olímpico. En este recorrido, él y Pogacar sobresalían como favoritos. Tadej pudo haber acabado casi como Remco si hubiera estado al nivel del Tour”, concedió el entrenador.

“En el primer intermedio había una diferencia de 45 segundos, muy significativa. En la base de la primera cota medimos nosotros mismos el tiempo y el margen era de 15 segundos, eso significa que le sacó otros 30 segundos subiendo y que la condición es magnífica”, analizó. Claro, desde lo físico los números avalan al belga, pero otra será la cuestión el domingo, sin aerodinamias en juego y con un puerto como el Mount Kigali que es prácticamente una escalera donde no se puede imponer ritmo, una trepada ideal para el esloveno.

“Los vatios no valen por el calor y la altura”

En continuidad con su exposición, Pelgrim señaló la relatividad de los vatios en Ruanda. “No nos fijamos mucho en eso porque el recorrido es muy irregular y hay calor y altura, factores que impedirían alcanzar los números deseados. Tenemos una idea de la diferencia, pero aquí es mejor correr por sensaciones”, aclaró. “Remco vino preparado, hizo altura en Livigno, donde hacía calor y tras el Tour de Gran Bretaña fue a Calpe, donde había un cuarto para hacer altura”, reveló.

“Para el domingo será una carrera completamente diferente, Pogacar pudo haber sufridoy perdió algo de confianza, pero allí será otro tipo de esfuerzo. La altura será un factor, realmente no sé si Pogacar se preparó para eso, pero sí que fue a Canadá, un viaje cansador. Pero todo puede cambiar en una semana si se recuperó”, sentenció el preparador, que no opinó sobre la teoría del médico de la selección belga sobre el jet lag.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *