Remco “necesita ayuda mental” tras su retiro del Tour

0

Así lo recomienda una leyenda del ciclismo. Remco “necesita ayuda mental” tras su retiro del Tour

Remco “necesita ayuda mental” tras su retiro del Tour

Así lo recomienda una leyenda del ciclismo. Remco “necesita ayuda mental” tras su retiro del Tour

Remco Evenepoel no pudo repetir su gran Tour de France de 2024. El accidente que sufrió en invierno al chocar contra una furgoneta de correo y una mala preparación lo afectaron en la temporada. El resultado del Tour con varios días malos que antecedieron al abandono era algo que se veía venir y que difícilmente se hubiera evitado. Para el alemán ex ganador del Tour de France, Jan Ullrich, Remco debería haber seguido, una opinión que coincide con la que mencionó días atrás Zdenek Stybar, ex compañero suyo en Soudal.

“Tiene que aprender a lidiar”

“Remco tiene que aprender a lidiar con ello. Incluso cuando las cosas no van bien, la gente lo sigue. Remco necesita apoyo psicológico”, dijo Ullrich en el podcast Ulle & Rick. “Su base no era suficiente. Simplemente se pierde miles de kilómetros de entrenamiento. Entonces puedes desmoronarte por completo como ciclista. Rick Zabel, otro ex ciclista alemán, hijo de Erik Zabel –compañero de Ullrich en el Team Telekom- se mostró más comprensivo con el belga. “No debemos olvidar que Remco es una superestrella en Bélgica. Todo el país da por hecho que algún día ganará el Tour de France. Remco es el chico de oro y siempre corre bajo presión”.

“A veces ocurre que, de repente, dejas de estar en plena forma y caes en un agujero negro. Es realmente horrible, sobre todo si eres nuevo en esto. Las piernas simplemente ya no te responden; estás completamente agotado. Sientes que no estás en tu propio cuerpo. Es una sensación realmente horrible”, agregó Zabel.

“Si eres una superestrella, no tiene sentido”

Comentando para Eurosport, Luke Rowe –ex ciclista en INEOS y actual director deportivo en Decathlon- diferenció a un líder como Remco a la hora de tomar la decisión de retirarse. “La cosa cambia cuando eres uno de los grandes líderes, y cuando eres uno de los pocos líderes dentro de un equipo, como Remco”, explicó. “Si no rinde bien en esta carrera y la termina, siguiendo adelante solo para llegar a París y recibir una postal, no aporta mucho a los patrocinadores ni al equipo”.

“En cambio, si dice: ‘¿Sabes qué? Me doy por vencido, me voy a casa, y me voy a preparar para mis próximos objetivos’, ya sean el Tour de Polonia, La Vuelta, el Campeonato Mundial o lo que sea, eso es lo que el equipo debe hacer”, concluyó Rowe, apoyando la decisión tomada. “Así que es circunstancial. Como gregario, vas y terminas, y la única razón para parar es si físicamente no puedes montar en bici por una caída o si no logras el tiempo límite. Pero si eres una superestrella, estás en un equipo y estás ahí para conseguir resultados, no tiene mucho sentido que se quede hasta París solo porque sí”, agregó el británico.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo