El campeonato europeo fue una de las últimas carreras de la temporada para Evenepoel. En ese caso fue con su selección, pero ahora irá a Il Lombardia a despedirse de Soudal QuickStep. Aún así, ya piensa en su futuro, aunque sorprendió lo que dijo Remco: “Tengo que mejorar, por suerte cambio de equipo, es problema de ellos”, lanzó medio en broma el flamante pedalista de Red Bull. ¿Crítica para unos o mensaje para los otros?
Remco: “Tengo que mejorar, por suerte cambio de equipo, es problema de ellos”
Tras una temporada que empezó mal por su accidente de diciembre y lo llevó a fracasar en el Tour de France, Remco Evenepoel está terminando la campaña de la mejor manera, solo superado por alguien que corre en otra liga como es Tadej Pogacar. Pero el belga ya piensa a futuro, sabe que debe dar un paso al frente y que también lo hará en un nuevo ambiente por el cambio de equipo que protagonizará en breve.
“Tengo que mejorar, por suerte cambio de equipo, es problema de ellos”, lanzó en la zona mixta, entre bromas. “Creo que el final del europeo dejará cosas que entusiasman a mi nuevo equipo y entrenador. Ellos pueden analizar y decidir que tipo de entrenamiento necesitamos hacer”, aclaró. Efectivamente, en Red Bull lo esperan con los brazos abiertos y un ejército de especialistas prestos a trabajar con él para elevar su rendimiento aún más.
Remco, por su lado, brindó algunos detalles más sobre lo que sucedió el domingo en el europeo. Y aunque inicialmente había resaltado que la diferencia de 30 segundos marcaba que se acercó a Pogacar, luego fue un poco más realista. “No creo que la diferencia esté en un minuto de esfuerzo, porque ya íbamos muy fuerte antes del ataque. Estamos hablando de entre tres y cinco minutos y en eso tengo que trabajar en el invierno”, expresó.
“Tengo que acostumbrarme a ese tipo de esfuerzos y mejorar. Lo trabajamos en el verano pero no fue suficiente como para mejorar significativamente”, añadió. Previamente, mirando el vaso medio lleno, aseguró que “nunca había aguantado tanto tiempo un ataque de Pogacar“. Aún así, quedó claro que subiendo está muy por detrás y que los números quedaron maquillados por los tramos llanos y por cómo levantó el pie el esloveno en el final. “Si eres bueno contra el reloj puedes pedalear a vatios elevados por un cierto período de tiempo en estas cotas, para luego poner un ritmo normal. Subir también tiene que ver con los W/kg, pero siempre es más fácil decirlo que hacerlo”, completó.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.