Por @Kokispokes (Enviado especial, desde La Ceja)
Álvaro Hodeg (Deceuninck-Quick Step) se quedó con la victoria en la segunda etapa del Tour Colombia 2019, sobre un tramo de 150.5 kilómetros con inicio y llegada en La Ceja. El velocista oriundo de Montería bonificó 10″ y se convirtió en el nuevo líder de la general.
La Ceja del Tambo, pintoresco municipio antioqueño ubicado en oriente del departamento, sería el epicentro de la segunda etapa de 150.5 Km del Tour Colombia, sobre un circuito de cuatro vueltas en un trazado llano por encima de los 2000 m s.n.m
Tan pronto comenzó la etapa, seis corredores logran romper el cerrojo y conformar la fuga: Óscar Sevilla (Team Medellín), Luis Felipe Laverde (GW-Shimano), José Tito Hernández (Orgullo Paisa), Steven Cuesta (Deprisa), Simon Pellaud (IAM Excelsior) y Rafael Silva (Efapel). El sexteto en cabeza de carrera logró coordinar sus esfuerzos e incrementar la diferencia hasta 4’00”. Por detrás, los equipos World Tour, los más laureados, no se ponían de acuerdo para cerrar el enorme hueco que les tomó por sorpresa.
Tras completar el segundo giro por el municipio de El Carmen de Viboral, icónico pueblo colombiano reconocido internacionalmente por la calidad de su cerámica que data de 1889, no habían mayores diferencias. La multitud de estudiantes a la vera del camino gritaban con locura, estaban frente a sus héroes, habían suspendido sus labores educativas para disfrutar de un evento deportivo histórico nunca antes visto.
EF Education First puso a sus hombres a tirar del pelotón apoyados por los ciclistas de Deceuninck – Quick Step. Juntos intentaban recortar la diferencia con los hombres en frente de carrera. Los primeros intentaban retener el liderato de Rigoberto Urán y los otros llevar a su velocista Alvaro Hodeg e intentar ganar la etapa.
Tras el paso por el último premio de montaña, y a 25 km para el final, Óscar Sevilla y Simon Pellaud atacaron, soltaron de sus compañeros de fuga y se lanzaron como obuses en busca de la meta. Por detrás, el UAE-Team Emirates empezó a colaborar. Quería que su joya en el sprint y nativo de La Ceja, Fernando Gaviria, diera a sus coterráneos un triunfo inédito.
Luego de un enorme esfuerzo y tras una larga fuga de 144.5 Km, Óscar Sevilla y Pellaud fueron cazados a falta de 6 kilómetros para el final. Allí empezó otra carrera, para cerrar en la raya y que los más veloces dieran el campanazo final.
Maximiliano Richeze se puso en frente de su compañero Hodeg, le lanzó con velocidad y potencia, sin dar opción al resto. El de Montería hizo lo que sabe y venció en la línea de meta al estonio Martin Laas (Team Iluminate) y a Juan Sebastian Molano ( UAE Emirates), 2° y 3° respectivamente.
Con las bonificaciones obtenidas, Hodeg se alzó con el liderato general de la prueba.
Clasificaciones:
Jorge Machado
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2019 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved