Ciclismo Internacional

Riis, considera egoísta que Brailsford pueda retirar a INEOS del Tour si no lo ve 100% seguro

Egan-Bernal-Ineos-podio-Tour-de-Francia-2019-campeón-ph.-Getty-Sport-Ineos-tw

Por Oscar Trujillo Marín

Bjarne Riis no se ha ido por las ramas y ha dicho que el anuncio que hizo Dave Brailsford de retirar a INEOS del Tour de Francia si no se sienten seguros “es egoísta”

“No estoy de acuerdo con Brailsford, quien dijo la semana pasada que decidirían si era seguro o no”, dijo el director danés del NTT Pro Cycling, en declaraciones a varios medios que hizo a través de la plataforma Zoom. “No le corresponde a él decidir sobre eso. Los gobiernos y los organizadores de la carrera lo harán. Conozco a Christian Prudhomme muy bien. Realmente no correrá el Tour si no es seguro”.

En unas recientes declaraciones a al Guardian El mánager de INEOS, Brailsford, dijo que, es cierto que ahora mismo planean competir en el Tour de Francia que ha sido movido de su fecha original, pero que establecerán sus propios criterios y evaluaciones sobre el riesgo que pueda tener, siguiendo la misma tónica que hizo que el equipo se retirara de Paris Niza pocos días antes de empezar.

Riis, quien dirige y es jefe en uno de los equipos con menor presupuesto del Wolrd Tour, es contrario a esta postura unilateral del sálvese quien pueda. El danés aboga por una unificación en el proceder para afrontar esta crisis y decidir lo mejor para el futuro del ciclismo. No ve con buenos ojos que el equipo británico decida arbitrariamente desde su privilegiada posición económica más ventajosa que le permitiría dejar de correr, -si fuera necesario-, el resto del año sin mayores traumatismos.

“En este momento, todos en el ciclismo tienen que trabajar juntos”, dijo Riis. “Tenemos que hacer lo mejor para el ciclismo, no para nosotros mismos. Por eso no estoy contento con lo que dice Brailsford. Es egoísta. Por el momento no se trata de ti, sino de todo el deporte”

“Si la duda es el más mínimo riesgo para nuestra salud o los corredores, si queremos estar 100 por ciento seguros de que no nos pasara absolutamente nada, probablemente tengamos que quedarnos en casa por dos o tres años” añadió Riis.

Luego continuó su argumento: “No puedo imaginar a la UCI corriendo una carrera si no fuera seguro, creo que hemos aprendido mucho de París-Niza. Nos sentimos seguros allí, por lo que es posible celebrar una competencia. Pero no depende de mí ni de ti decidir. Deberíamos dejar eso a los expertos; organizadores y la UCI” dijo con bastante sentido común el controvertido director del equipo con bandera sudafricana.

El NTT Pro Cycling, es uno de tantos equipos que se ha visto obligado a hacer recortes de salarios en corredores, personal administrativo y staff durante el parón producido por el coronavirus. Ahora mismo intenta renegociar su contrato de patrocinio con la compañía de telecomunicaciones que le da su nombre, en un momento francamente poco atractivo para que cualquier empresa haga muchos alardes de inversión en marketing. No correr más este año, o presentarse en una carrera devaluada por la ausencia de su gran atractivo, el equipo aglutinador de estrellas, desde luego no sería un gran aliciente para ellos, ni para nadie en la misma situación.

Braisford es un manager que ostenta resultados indiscutibles y auténtico rey del Tour con su equipo desde hace ya siete años. Tiene la nómina más cara (con enorme diferencia) y acumula a los cuatro (que podrían ser siete u ocho en pocos años) mejores vueltómanos del momento. Es un visionario, y mantiene con diferencia al equipo con más recursos disponibles en todos los sentidos, (tecnológicos, médicos, legales, científicos etc.)  el más poderoso del pelotón.

Sin embargo, la gran altura que ha logrado y en la que vive, quizás le ha hecho olvidar que algún día fue un pequeño sueño, un pequeño proyecto que de forma modesta pretendía llevar un equipo británico a la máxima categoría, así empezó en 2010.

Tal vez esa misma altura, ese vértigo constante que produce el éxito le pueda obnubilar el concepto de empatía, le haya refundido un poco los valores de solidaridad. Riis puede haber sido impresentable algunas veces en el pasado, pero esta vez, le asiste más razón que un santo. Además Brailsford olvida quizás que entre más rivales disponibles para aplastar en el Tour puedan sobrevivir, más grande será su leyenda.

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

 

Exit mobile version