Robo a Pogacar en los Oscars del deporte - Ciclismo Internacional

Robo a Pogacar en los Oscars del deporte

0

¿El ciclismo nuevamente es ignorado por los errores que se cometieron en el pasado? Robo a Pogacar en los Oscars del deporte

Robo a Pogacar en los Oscars del deporte

¿El ciclismo nuevamente es ignorado por los errores que se cometieron en el pasado? Robo a Pogacar en los Oscars del deporte

El año histórico de Pogacar

Hay pocas figuras en el deporte internacional que lograron lo que hizo Tadej Pogacar en 2024: Strade Bianche, Volta a Catalunya, Lieja, Giro d´Italia (y seis etapas), Tour de France (y seis etapas), Grand Prix de Montréal, Mundial de Ciclismo, Giro dell´Emilia y Il Lombardia. Pocas veces dentro del ciclismo se vio un año con un palmarés tan impresionante. La triple corona: Giro-Tour-Mundial solo fue lograda dos veces en la historia por Eddy Merckx y Stephen Roche.

Esto lo ubicaba, por lejos, a Pogacar como uno de los grandes candidatos a ganar el Premio Laureus a mejor deportista del año, considerados como los “oscars” del deporte. Estaba dominado junto a Armand Duplantis (salto con garrocha), Max Verstappen (Fórmula 1), Carlos Alcaraz (tenis) y Léon Marchand (natación). Finalmente, Duplantis fue el elegido.

Una decisión poco seria

Es cierto que en un medio de ciclismo como el nuestro tendremos una tendencia a decir que Pogacar era quién se merecía el premio, pero, yendo hacia lo objetivo, ninguno de los demás deportistas logró lo que hizo el esloveno. Verstappen ganó en la Fórmula 1, pero estuvo lejos de su domino de 2022 y 2023, Alcaraz triunfó en Roland Garros y Wimbledon, pero no fue la mejor temporada de un tenista en la historia, y Marchand y Duplantis, si bien destacados y dominantes en sus disciplinas (con Duplantis rompiendo récord tras récord), no hicieron una actuación que los diferencie respecto a las que tuvieron en 2023. Parece ser que, en ambos casos, hubo un favoritismo por ser 2024 un año olímpico.

El ciclismo se deberá contentar con una migaja: Tom Pidcock ganó el premio Laureus a mejor deportista de acción del año, a partir de su victoria en el mountain bike cross-country en París 2024. El inglés no estuvo presente en la ceremonia por estar adentrado en su temporada en las Ardenas.

¿El ciclismo sigue siendo la “oveja negra”?

No se puede evitar pensar que el ciclismo, pese al año histórico (y probablemente irrepetible) de Pogacar, sigue siendo la “oveja negra” de varias organizaciones dedicadas a premiar al deporte a partir de lo sucedido en la época EPO. Lance Armstrong fue el único en ganar el Laureus como deportista del año en 2003, tras su victoria en la categoría de revelación en 2000. Ambos premios le fueron rescindidos en 2013 luego de admitir su doping sistemático. Desde entonces, este deporte no volvió a triunfar. Antes de Pogacar, recién hay que remontarse a 2018 para una nominación (Chris Froome).

En cambio, otras disciplinas –pese a tener múltiples casos de dopaje- son las “preferidas” de los Laureus. El tenis tuvo a 12 “deportistas del año” (con Novak Djokovic y Roger Federer ganando 5 veces cada uno), las disciplinas de atletismo también encabezan la lista. Disciplinas que están lejos de encarar las acciones que realiza actualmente el ciclismo para prevenir el doping. Quizás Pogacar necesitará más nominaciones para que logre el reconocimiento que largamente se merece. Después de todo, a Lionel Messi lo nominaron 5 veces hasta lograr su premio, lo cual ciertamente muestra que estos premios están lejos de poder tomarse en serio.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo