Por @Nandodimaria
El corredor esloveno Primoz Roglic del Jumbo-Visma se lleva la última fracción y de paso el título en el Tour de l´Ain, la etapa se realizó entre Saint-Vulbas y el Grand Colombier sobre 144,5 km. Roglic remató una nueva exhibición de su equipo con 4 hombres en la subida final dominando a su antojo la carrera.
La fuga del día se armo cerca del primer tercio del recorrido y fue numerosa. Seigle y Vincent del Groupama-FDJ; Bagioli y Vansevenant del Deceuninck-Quickstep; Bernard del Trek-Segafredo; Hagen del Lotto-Soudal; Barta, Rosskopf y Zimmerman del CCC Team; Würtz del Israel Start-Up Nation y, Arensman del Team Sunweb. Ellos tomaron las riendas en la parte frontal mientras atrás controlaban que la diferencia no fuera escandalosa.
Poco a poco se fue deshaciendo la fuga, uno a uno fueron perdiendo la rueda mientras se incrementaba la dureza de los puertos. Bagioli y Bernard se resistieron a ser reagrupados, les dio inclusive para iniciar el ascenso final, pero el tico Andrey Amador (Ineos) se puso al frente del lote para descontar la diferencia mientras que Geraint Thomas se quedaba descolgado en las primeras rampas. 15 corredores únicamente quedaban en la punta a falta de 14 km, Ineos con 4 hombres ponía el paso adelante secundado por los tres mosqueteros del Jumbo-Visma, que al igual que en la historia de Dumas, también terminaron siendo 4 sumando a Bennett.
El calor era fuerte y el ritmo alto, algunas camisas iban abiertas buscando refrescarse con el viento. Froome se puso a trabajar y estiró el grupo, quedaron en estricta fila india sin la posibilidad de hacer algo más. De forma algo inusual Bernal fue perdiendo posiciones hasta quedar en el fondo del grupo. A 8 km y un poco más, Froome entregó el relevo, Cartroviejo tomó la punta y cuando miró hacia atrás vio que Egan se había descolgado, tuvo que esperarlo y reincorporarlo al grupo de punta, situación que aprovechó Jumbo-Visma para ponerse al frente con Dumoulin tirando.
Conclusiones del duelo Jumbo vs INEOS en el Tour de l´Ain
Quintana y Porte permanecían indemnes a la rueda de los Jumbo, no ponían la cara en el frente pero tampoco se distanciaban, 4 tipos en excelente forma intimidan demasiado, cuatro posibilidades de que ataques y te vengan a secar. Sin embargo tenían buena pinta y ahí seguían con sus opciones de pescar en río revuelto. Castroviejo finalmente se quedó cuando restaban 7 km, Egan una vez más estaba solo y parecía ir tocado.
Dumoulin ponía el ahora paso al frente, Guillaume Martin (Cofidis) empezaba a aparecer más cerca de los primeros lugares. Roglic iba a la parte trasera para ver de cerca a Bernal y parecían jugar al gato y al ratón, cuando el esloveno se fue de nuevo para el frente el colombiano lo siguió.
Porte lo intentó un par de veces a 3 de meta, Bennett fue por él sin despeinarse. Bernal se quedó unos metros que remontó rápidamente con facilidad evidenciando que su debilidad no era tal. La punta estaba conformada ahora por 6 pedalistas, Bennett, G. Martin, Roglic, Porte, Quintana y Bernal. Primoz de nuevo bajaba y se ponía cerca de Egan, lo miraba y analizaba sus opciones. Dumoulin fie a su estilo hacía la goma sin regresar ni descolgarse de todo a pocos metros de los elegidos.
Porte seguía intentándolo sin conseguirlo, imposible marcharse de esa gente con el nivel que está mostrando. De repente Egan dio el zarpazo a falta de ochocientos metros, pero Roglic salió a su rueda sin inmutarse, sostuvieron un brutal pulso de vatios hasta que Egan se sentó, luego el esloveno con pasmosa tranquilidad lo rebasó, remató el final del ascenso en solitario haciéndose con la etapa, un puñado de segundos más, la bonificación y el título final del Tour de l´Ain. Gran actuación de Bernal y Quintana los que han estado más cerca de la tiránica exhibición de fuerza y poderío de un equipo que mete mucho miedo de cara al montañoso Tour.
Video:
https://twitter.com/i/status/1292448989594492929
Clasificaciones:
Fernando Estupiñán
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved