Por @amatiz12
Primoz Roglic (Jumbo-Visma) se impuso en la 17º etapa de la Vuelta a España 2023, una fracción de 124.4 kilómetros con llegada al temido Angliru. El esloveno se mostró como el más fuerte entre los favoritos y junto a Jonas Vingegaard no esperaron a un Sepp Kuss, que volvió a sufrir y que pese a las circunstancias se mantuvo líder.
De acuerdo a la lógica, el inicio plano dificultó la presencia de una escapada numerosa y con escaladores puros, por lo que prácticamente sólo fueron tres punteros: Remco Evenepoel, Mattia Cattaneo (SOQ) y Lorenzo Germani (GFC).
Se sabía también que el belga era el único con las condiciones para llevar a buen término una fuga de estas, por lo que Cattaneo trabajó mayormente para que así se diera. En la primera de tres subidas categorizadas, el dúo de Quick-Step se deshizo de su invitado italiano de Groupama y facilitó la recolección de puntos para su líder, que se estaba asegurando la montaña.
También dicho ascenso fue la plataforma para Marc Soler (UAD), quien arrancó desde el pelotón para meter presión al resto de contiendientes al top-10. Al momento del ataque, Jumbo ni se inmutó.
Evenepoel quedaba aislado en la base del Cordal, donde ya debía hacer lo suyo e imponer ese estilo diesel para sostener los 2’20” de renta que ostentaba sobre un pelotón que recogía de vuelta a Soler y en el que Bahrain tomaba el mando para otorgarnos algo diferente a la supremacía de los hombres de amarillo.
Esa labor dio pie a la reducción de ventaja para el portador de maillot de lunares, que poco más podía hacer más que ir a su propio paso y procurar mantener a raya al enorme grupo que venía al acecho.
Ya en L’Angliru se consumaría la caza en el ecuador del ascenso, con un Wout Poels absolutamente desatado que secaba los ataques de Romain Bardet (DSM) e iba eliminando fichas importantes de la general, una por una, pulgada a pulgada.
El primero de los importantes en ceder era Juan Ayuso (UAD), de quien se esperaba fuera la gran oposición del trío maravilla, luego fue Enric Mas (MOV) que tampoco tenía las piernas para aguantar.
En el grupo sólo resistían Mikel Landa, Sepp Kuss, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic. La duda era quién de ellos sería el primero en proponer y para sorpresa -o no-, ese era el esloveno.
A 2900 metros, ‘Rogla’ cambiaba el ritmo y abría un pequeño hueco que por obvias razones, era responsabilidad de Landa para cerrar. Como el vasco no podía, Kuss saltó con Vingegaard a rueda y los tres se unían para afianzar otra exhibición del mejor equipo del mundo.
Sin embargo, el show llegaría a 1.9 km cuando Kuss perdía levemente contacto y ninguno de los otros dos lo esperaba, sobre todo con un Primoz que de antes seguía marchando a tope y dando la sensación de ir medio punto mejor.
El hijo de Durango debía defenderse en solitario, aunque luego sería atrapado por un Landa, que a punta de coraje, tiraba del dúo para acercarse a los otros dos mejores.
Definición apasionante que dejó a Roglic como vencedor de la etapa y a un Kuss que lograba sostener la roja con lo justo, ahora con un escaso margen de 8″ sobre Vingegaard.
Mañana continuará la acción en montaña, esta vez con 178.9 kilómetros entre Pola de Allande y La Cruz de Linares. Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en la SECCIÓN PREVIAS.
Clasificaciones:
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved