Roglic, ¿gregario o colíder de Pogacar en el Mundial?
El líder de Red Bull anunció que estará en África para el Mundial. Lo que no se sabe es qué rol ocupará. El año pasado trabajó para Tadej.

Primoz Roglic estará en el Mundial de Ruanda, una noticia importante de cara a las dinámicas de la carrera africana. Sin embargo, lo que no se sabe es qué rol ocupará en su selección luego de que el año pasado fuera gregario y sabiendo que públicamente dijo que aún sueña con portar el arcoíris. Por su lado, Tadej Pogacar nunca ocultó que quiere defender el título.
Según HLN, Primoz estará en el Mundial el próximo 28 de septiembre cuando se dispute la prueba en línea y especulan con que también podría decir presente en la crontrarreloj. Asimismo resaltan que Eslovenia tendría un bloque sumamente potente con dos campeones generacionales en su plantilla, mientras que los rivales son más débiles por las bajas de Jonas Vingegaard, Mathieu Van der Poel o Wout van Aert.
La misma fuente conjetura que Roglic haría la crono y que para afinarse antes de ello puede acudir a las clásicas canadienses de Québec y Montreal. Pero ese plan no se antoja viable y lo más probable es que el corredor regrese a la competición directamente en la carrera de pelotón de Kigali. El año pasado, en Zurich, la dinámica fue diferente en la aproximación ya que Rogla salió directo desde la Vuelta, aquí retornaría tras el parón post Tour de France.
¿Gregario o colíder?
La cuestión más importante que todos se preguntan es cuál será el papel de Roglic. El año pasado jugó al misterio deslizando que no sería gregario de su compatriota, algo que luego no fue así en carretera, ya que trabajó para el título de Tadej. Pero en sus últimas temporadas como profesional, con ese sueño arcoíris aún pendiente, ¿intentará Primoz llevarse algo para él? Condiciones para este recorrido le sobran, aunque su máximo rival podría ser su propio compañero.
Pogacar no ocultó nunca que iría a defender el triunfo logrado en Suiza y que, de hecho, renunció a la Vuelta a España para poder preparar mejor el evento mundialista. Aquí nadie regala nada y Pogi es el mejor ciclista del mundo, con lo que sería lógico que cualquiera que acuda por Eslovenia lo haga con los roles claros, aún si ese alguien es Roglic, el corredor con el que todo inició para esta generación.
El recorrido de uno de los Mundiales más duros de la historia es idóneo para los dos capos eslovenos: miles de metros de desnivel y cortas cotas y explosivas. Habrá que ver cómo deciden correr y qué hacen los adversarios, pero ciertamente se antoja una jornada para el recuerdo.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.