Roglic irá por las suyas en el Mundial de Ruanda. O al menos eso se desprende de las declaraciones del seleccionador de Eslovenia, Uros Murn, quien declaró que su equipo partirá con dos jefes de filas. “No hay rivalidades en el equipo nacional”, espetó. Ciertamente, lo mismo se dijo en 2024 y luego Rogla acabó dando una mano a Pogi, a la postre ganador con una exhibición histórica por su ataque a 100 kilómetros de meta.
Roglic irá por las suyas en el Mundial de Ruanda
Durante semanas se especuló sobre el posible rol de Primoz Roglic en el Mundial de África y ahora, Murn, dejó en claro que -al menos en los papeles- tendrá galones. “No hay rivalidades en nuestra selección”, declaró. “Conocemos nuestras opciones desde lo colectivo y también las posibilidades de cada individuo. Todos se adaptan a eso”, tiró. Obviamente, no se puede ignorar el elefante en el cuarto, porque hace dos años que Pogacar está un escalón o más por encima del resto, incluido su propio compañero.
“Cuando Tadej vio el recorrido de la crono de inmediato supo que tenía chances. Remco es especialista en trazados planos, pero cuando las rutas suben Tadej estará allí. El perfil es ideal para él y será muy competitivo”, avisó. Enseguida explicó la ausencia de Roglic sobre la cabra. “No tuvo tiempo para prepararla. Luego del Tour él necesitaba un descanso más largo y eligió enfocarse completemente en la prueba en línea. Fue a la altura y de allí directo a Ruanda”, explicó Murn.
“No hay rivalidades en nuestra selección”
“Pogacar y Roglic son corredores de nivel mundial. Cuando estamos en la selección no hay rivalidades. Sabemos nuestras opciones”, reiteró. “No podremos escondernos, todos correrán contra nosotros y el primer objetivo es repetir el título. Lo que venga luego será un extra, no debemos ser codiciosos. Esta edición será más compleja porque todos esperan que defendamos el arcoíris”, analizó. “El recorrido fuera del circuito es donde se romperá la carrera. En el kilómetro 150 escalaremos el Mont Kigali a 1800 msnm, y en el retorno hay dos segmentos empinados y adoquinados. Allí esperamos los movimientos decisivos”, confesó. ¿Será Pogacar quien salte desde tan lejos?
Finalmente, el seleccionador explicó cómo terminó de conformar el bloque. “Tratnik sigue recuperándose desde el Giro y no estaba al máximo. Él decidió no correr”, indicó sobre una de las piezas claves en el Mundial de Zurich. “Respetamos el programa de su equipo y como no volvió a competir desde el Giro entonces quiere hacerlo a tope cuando lo haga”, señaló. “Su rol será ocupado por Mohoric y Glivar”, sentenció.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.