Primoz Roglic llegó a Red Bull hace un par de años para potenciar la estructura y dejar de competir con Jonas Vingegaard por los galones. Pero ahora la historia se repite con el arribo de Evenepoel, la nueva estrella del conjunto alemán. Aún en sus últimos años, el esloveno no resignará fácil su lugar aunque tampoco parece querer problemas. De hecho, eso se desprende de la frase de Roglic: “Quiero sentarme a conversar con Remco”.
Roglic: “Quiero sentarme a conversar con Remco”
En declaraciones a Delo, Primoz fue elocuente respecto a la incorporación de Evenepoel a la plantilla. Un fichaje que tiene tanta cola detrás que, sumado a la edad del esloveno y sus más recientes resultados, hacen presumir que será el belga quien mande. “No hubo discusiones en el equipo sobre lo que sucederá la próxima temporada”, afirmó el ex esquiador. “No hemos hablando con Remco, y quiero sentarme con él. Creo que será muy importante que tengamos una relación abierta y justa desde el principio de nuestra colaboración”, completó.
Eso está por verse. Mientras que el presente pone al campeón mundial de crono por encima, tampoco es que Roglic dejó de ser un ciclista top. Por caso, tras hacer el Giro fue al Tour sin pretenciones y finalizó 8vo, cayendo tres puestos los últimos días porque se le ocurrió atacar. Tranquilamente pudo ser 5to, su tercer mejor resultado allí, con 35 años y luego de tres ediciones abandonando.
“No tengo muchas chances en el Mundial”
A todo esto, en medio de algunas polémicas sobre su rol en la prueba en línea de Ruanda, Primoz fue escueto -como siempre- pero elocuente. “Será un desafío. Considerando los primeros lugares, no tengo muchas chances. Tadej estará allí, Remco está volando. Y además de ellos hay otros diez corredores que pueden hacerlo bien el domingo”, tiró, señalando que además no estará presente en muchas ediciones más y que eso podría llevarlo a correr de un modo más arriesgado. “Probablemente no estaré en otros diez Mundiales y no sabré qué puedo lograr si no lo intento. Además, Eslovenia tiene nueve ciclistas, un honor especial. Tomemos la salida y consigamos lo máximo que se pueda”, soltó.
Eso sí, su preparación no ha sido la ideal y de hecho por eso renunció a la crono. “Hice algunas salidas largas, pero más allá de eso, me mantuve con mis métodos usuales. Eso me ha funcionado en carreras por etapas, hay que verificar si sirve en una cita de un día tan específica como el Mundial”, expresó. “Además, las circunstancias son especiales porque saldré de Estapa el jueves y no llegaré hasta el viernes. Hay que ver si funciona, es una movida arriesgada pero era la única manera de preparar este Mundial”.
En ese punto, Primoz ya dejó claro que debió descansar más de lo usual tras el Tour y que por eso no hizo a tiempo a realizar trabajos específicos para la crono. Por otra parte, su llegada a última hora puede tener dos finales: o esquiva el efecto del jet lag o, por el contrario, lo sufrirá sobremanera. Lo mismo la pobre calidad del aire que ha hecho mella en todos, incluido el propio Tadej Pogacar.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.