Ciclismo Internacional

Roglic repite el guión del Dauphiné y gana sprintando en la cuarta etapa del Tour

Por Oscar Trujillo Marín

Primoz Roglic del equipo Jumbo-Visma  fue el vencedor en la cuarta etapa del Tour de Francia. Primera jornada con llegada en alto de 160.5 kms corrida entre Sisteron y Orcieres Merlette, en la que el clima por fin fue benévolo. Se repitió el predecible guión de agosto en las carreras francesas con los neerlandeses de protagonistas al final y preparando el sprint para que el esloveno implacable remate.

 

El 8 de julio de 1971 subiendo a esta misma estación de esquí (Orcières-Merlette) Luis Ocaña -que había lanzado un furibundo ataque casi 100 kms atrás-, llegó en solitario y le clavó 6 minutos a Van Impe y 9 a Eddy Merckcx Zootemelk y Thevenet, que se dice pronto. El Tour de Francia lo tenía casi en el bolsillo. Pero pocos días después el español sufrió una fea caída y tuvo que retirarse dejando en bandeja una Grande Boucle más para la leyenda belga.

Hoy no esperamos, ni mucho menos tales gestas heroicas ni audacias extremas. Con que se metan 6 y 9 segundos entres los favoritos en un sprint en los últimos 300 metros, será casi que un exceso y estaremos asistiendo a una etapa normal contemporánea de montaña en la ronda gala. No todos los cambios que ocurren en el mundo en 49 años tienen que ser para bien.

Aterrizando en el 2020, muy pronto se formó la escapada del día: Villermoz (AG2R), Neilands y Pollit (Israel Start-Up Nation), Burgaudeau (TDE), Benoot (Sunweb) y Quentin Pacher (B&B Hotels) gozaron de libertad al no ser peligrosos de cara a la general y emprendieron la heroica. Con solo 40 kms transitados su renta era de 4 minutos. Lo único destacable en los primeros 100 kms fue el sprint por los puntos en la reñida pugna que mantienen Bennett (Deceuninck) y Sagan (Bora). La escuadra belga del líder Alaphilippe mantenía un paso de control en el grupo.

Al falta de 35 kms mientras se subía la cota de L’Aullagnier, tercera categoría (antepenúltima de la jornada) el sexteto de punta conservaba 2:40 de renta. Descendiendo ese mismo puerto Tiesj Benoot se fue al suelo en una curva, por suerte sin aparentes lesiones de gravedad pero resignando sus opciones. Restando 15 kms de los fugados solo quedaba Neilands la cacería sería inminente.

Después de la pancarta de 10 kms a meta Jumbo-Visma desplazó a Deceuninck de la punta del numeroso lote y empezaron a poner el paso secundados por Astana y Groupama. Pero Alaphillipe se veía con piernas hoy de nuevo y puso a tirar a Bob Jungels su último gregario. A falta de 5 kms, (para variar) López tuvo un problema mecánico. El ritmo era de control y todos aguardaban solo el sprint. A 4 kms de la llegada Alaphiliphe se quedó solo en lo que va a ser una constante mientras le dure la camiseta amarilla cada vez que la carretera se empine. El ritmo era tan cómodo aún, que López regresó al grupo 500 metros después.

Jumbo-Visma asumió del control con 3 kms para el arribo, puso un ritmo de adultos profesionales del WT y Roglic empezó a mirar desafiante al personal como en el pasado Dauphiné. Todos parecían conformes y resignados. Ya en los metros finales Sep Kuus repitiendo una fórmula ya muy vista desde el reinicio de la temporada, lanzó a Primoz Roglic que sprintó a falta de 300 metros y no tuvo rival. Segundo entró Pogacar (UAE) y tercero Martin (Cofidis) en otra trepidante jornada de ciclismo moderno en el Tour de Francia. Los tiempos están cambiando, si, no hay duda.

https://twitter.com/i/status/1300821580143112196

Clasificaciones

Oscar Trujillo Marín

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version