Ciclismo Internacional

Roglič vence en Moncalvillo y Carapaz resiste

Por @Nandodimaria

El esloveno Primož Roglič, del Team Jumbo Visma, mostró de nuevo su exuberante remate en la cuesta y se llevó la octava etapa de la Vuelta a España 2020, con final en el Alto de Moncalvillo. El ecuatoriano Richard Carapaz (INEOS Grenadiers) mantuvo la camiseta roja, tras arribar 2° a 13″.

Primož Roglič / @PhotoGomezSport

La etapa partió con dos novedades importantes, o mejor, dos retiros importantes en la vuelta, el francés Kenny Elissonde (TFS) y el neerlandés Tom Dumoulin (TJV) no se presentaron en la línea de partida, los dos abandonaron la carrera. Bajo un radiante sol de un no verano se dio la partida, rápidamente se abrió gas por parte de quienes deseaban formar parte de la fuga del día, sin embargo, el pelotón no permitió que se organizaran en las primeras de cambio, por el contrario, el ritmo fue elevado en los primeros kilómetros.

Finalmente, apareció un número especial para muchos, el 7, como los pecados capitales, como los enanitos, como las maravillas del mundo, como las notas naturales, o, como los ciclistas que iban en la fuga. Ellos eran: Rémi Cavagna (DQT), Rui Costa (UAD), Robert Stannard (MTS), Stan Dewulf (LTS), Benjamin Dyball (NTT), Julien Simon (TDE) y Ángel Madrazo (BBH). Con la avenencia del grupo principal pusieron tiempo y metros de por medio, hasta 5 minutos alcanzaron a tener a su favor durante el ecuador del recorrido.

Poco más de 60 kilómetros restaban cuando atacaron desde el lote principal los corredores Sáez y Jhojan García, del Caja Rural – Seguros RGA. Abrieron hueco y se fueron buscando hacer parte de los 7 punteros. El intento se quedó en solo eso, porque Movistar apretó el paso y los recogió unos kilómetros adelante. Faltaban 45 kilómetros por recorrer y la punta perdía tiempo con premura debido al fuerte trabajo del equipo telefónico, que parecía traer alguna carta para jugar “Mas” adelante.

El lote líder en cabeza del Movistar abrió temporada de cacería y condenó a la derrota a los fugados, Madrazo (BBH) fue el primero en ceder. Ya no eran siete en punta, empezaban a caer sobre la mesa las fichas que se habían puesto como lanzas. Todo se jugaría en el Alto de Moncalvillo, tanto para la etapa como para la general el colofón tendría su escenario al 9,2% en los últimos 8,3km.

En el ascenso a Moncalvillo, Valverde fue el primero en intentar salir del empaquetado pelotón que iniciaba a serpentear hacia arriba, su movimiento fue secado por Jumbo-Visma e Ineos Grenadiers que no querían ofrecer las ventajas que en el día anterior tuvo el murciano. El paso se hacía infernal y poco a poco quedaban solo los aspirantes a dar el paseo triunfal en la castellana.

Education First se encargó del ritmo en el ecuador del puerto final, unos metros adelante Carthy lanzó un ataque seco que sólo Kuss secundó, unos metros por detrás estaban Carapaz, Roglic, Martin, Mas. De a poco la distancia que tenía Carthy se desvaneció, Carapaz lanzó un ataque que solo siguió Roglic, pero tampoco fue definitivo, muchos intereses por parte de los demás sobrevivientes a la jornada con final en alto. Vlasov se animó, vio la posibilidad de salir y la tomó, se distanció unos metros mientras el grupo de Carapaz, Roglic, Carthy y Martin se miraban unos a otros.

Con Vlasov por delante, partió Roglic y solo Carapaz pudo seguir la rueda del esloveno. Pasaron por el lado de Vlasov como una exhalación y siguieron de largo buscando el kilómetro final. Allí, a falta de 800 metros, Roglic montó un par de marchas más, abrió gas a tope y Carapaz apenas pudo ver como el dorsal de la camiseta verde se iba entre las curvas. Primoz se apoyaba en la parte baja del manillar y ya nada lo iba a detener. Fue directo hasta meta y allí lanzó un beso al aire por su victoria. 13 segundos después apareció el ecuatoriano Richard Carapaz, que mantuvo la camiseta roja un día más.

Video:

https://twitter.com/CiclismoInter/status/1321488801269690374?s=19

Clasificaciones:

Fernando Estupiñán

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version