Roglic y Red Bull: “Siento que perdí el control sobre donde el equipo va”

Primoz Roglic, Red Bull - BORA, Ph ASO

La llegada de Remco Evenepoel a Red Bull – BORA hansgrohe para la temporada 2026 y el ascenso de estrellas jóvenes en la temporada 2025 como Florian Lipowitz y Giulio Pelizzari dejaron a Primoz Roglic en un “no-lugar” de cara a 2026. Seguirá en la escuadra de las bebidas energizantes pero su estatus y programa de carreras es una incógnita, lejos de ser líder absoluto como le prometieron cuando lo ficharon desde Jumbo Visma, a fines de 2023.

Un 2025 desafortunado

El esloveno, que correrá este domingo en el Mundial de Kigali con un rol aún poco claro en la selección eslovena tras tres semanas de entrenamiento en altura en Sierra Nevada , tuvo un 2025 permeado por la mala fortuna. Una caída y posterior infección lo dejó sin chances en el Giro d´Italia, lo cual –antibióticos de por medio- impactó de lleno su performance posterior en el Tour de France. Su única gran victoria fue en la general de la Volta a Catalunya, que dio vuelta en la última etapa en Barcelona frente a Juan Ayuso. Su contrato lo liga un año más con Red Bull-Bora y, si bien algunos rumores indicaron que, con la llegada de Remco, no estará en el el próximo Tour, el esloveno descartó esto e indica que sigue siendo una posibilidad.

¿Un vínculo desgastado con Red Bull?

Sin embargo, tras señalar que se debe una charla con Evenepoel de cara a 2026, Roglic critió por primera vez públicamente a su actual escuadra y los constantes cambios de planeamiento desde que llegó al equipo en 2024. Señaló, entre otros puntos, el despido post-Tour de France del director general, Rolf Aldag y al director deportivo (que estuvo en el coche del Tour), Enrico Gasparotto. Sven Vanthourenhout, ex seleccionador belga y nuevo miembro del staff de Red Bull, tuvo palabras muy duras antes de unirse al equipo contra el esloveno.

“Me cuesta entender por qué el equipo despidió a Aldag y Gasparotto. Siento pena por ambos, que fueron despedidos después del Tour, pero eso no es mi responsabilidad. Ni siquiera sé qué lo causó, pero los líderes de nuestro equipo probablemente sí lo saben”, afirmó al medio esloveno Delo. “Siento que he perdido mi brújula y el control sobre hacia dónde y cómo va el equipo. Están pasando demasiadas cosas tan rápido que me cuesta entenderlas. Solo soy un ciclista y eso es lo que quiero ser. Que hagan lo que quieran y que me digan qué hacer. Pero yo solo competiré, que al final es lo más fácil y lo más hermoso para mí”, indicó.

No tiene fecha para el retiro

Sobre la llegada de Remco, señaló que no está “preocupado”. “No me molesta y no sé por qué debería estarlo, antes de saber cómo será en nuestro equipo en el futuro”. Tras lo cual, interrogado por las críticas de la prensa alemana por no ayudar a Lipowitz en el Tour, señaló: “Ni siquiera seguí esto y no me afectó. Podría ser diferente si alguien me dijera algo directamente. En cualquier caso, trato de procesarlo lo más rápido posible y dejarlo atrás. En el mundo de hoy, afortunada o desafortunadamente, todos tienen el derecho y la oportunidad de expresar su opinión de manera muy pública. Pero yo soy yo, tengo que seguirme a mí mismo y mis planes, en los que siempre puedo creer”.

Finalmente, el esloveno de 36 años minimizó los últimos rumores de retiro y señaló que no tiene una “fecha o edad específica” para que eso ocurra. “Mientras lo disfrute, mientras tenga motivación, seguiré montando en bicicleta. Cuando ya no tenga ganas, definitivamente pararé. Tampoco he pensado mucho en cambiar de equipo. Tengo un año más de contrato con Red Bull Bora Hansgrohe. Demos tiempo al tiempo, veamos cómo va la próxima temporada y luego decidiremos sobre el futuro.” “Mi motor sigue funcionando bien, pero ya sabes cómo es, los motores de algunas personas funcionan un poco mejor a veces, otros un poco peor. Veremos cómo me va en el futuro”, agregó.

Quiere volver a La Vuelta

De cara a 2026, Roglic reiteró su deseo de “competir nuevamente” en el Tour de France y de volver a La Vuelta a España, en la cual no estuvo este año, aparentemente por decisión del equipo y no suya. “Todos en casa me miraban raro, qué estaba haciendo allí a finales de agosto y principios de septiembre, cuando es tiempo de la Vuelta. El próximo año probablemente intentaré incluir la Vuelta en el programa de competencias nuevamente.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *