Rompió la “maldición” de las fugas en el Tour: “Necesito procesarlo”

0

El enfrentamiento Visma-UAE complicó esta dinámica. Rompió la “maldición” de las fugas en el Tour: “Necesito procesarlo”

Rompió la “maldición” de las fugas en el Tour: “Necesito procesarlo”

El enfrentamiento Visma-UAE complicó esta dinámica. Rompió la “maldición” de las fugas en el Tour: “Necesito procesarlo”

 

Al margen de la batalla entre Pogacar y Vingegaard que acapara toda la atención, hubo otra carrera por la victoria de etapa. Y allí se produjo el triunfo de Thymen Arensman, que salvó el Tour de INEOS y encima logró celebrar en su primera participación en el evento.

“Es increíble, un sueño hecho realidad, estoy sin palabras”, dijo. “Necesito procesar esto, esto puede marcar mi carrera deportiva, no entiendo lo que logré aún”, expresó el joven pedalista, que falló en su asalto a la general del Giro.

Su diana, además, marcó el regreso a la victoria en los finales en alto de las escapadas en la Grande Boucle, algo que sucede muy raramente en tiempos recientes. Richard Capraraz lo hizo el año pasado en la etapa 17 aunque, en el caso del ecuatoriano, no formó parte de la fuga inicial sino que  fue uno de los integrantes de una fuga de 48 corredores que recién se formó en los últimos 50 km. de carrera.

Para remontarse aún más atrás, hay que ir a otra etapa 17, pero la de la edición 2023, con victoria de Felix Gall (Decathlon).

Arensman se marchó en solitario desde la fuga en el puerto conclusivo y ya no volvieron a verlo hasta meta. “Estaba nervioso”, reconoció.

“Nos tenían cerca en el Peyresourde y nosotros no íbamos lo suficientemente rápido tampoco, entonces pensé que era el momento de apretar con las piernas que me quedaban. Esta mañana le había dicho al equipo que si Carlos Rodríguez estábamos en posición con unos cuatro minutos de renta, lo lograríamos. En realidad terminaron siendo tres”, bromeó.

“Cuando ví que la pendiente era de 9.8% pensé que no lo lograría. Pero lo fans neerlandeses en el puerto final me dieron la motivación extra. ¡Gracias a todos! No fue sino hasta 200 metros que me sentí seguro”, narró el espigado corredor.

“Los últimos 8 kilómetros sentí que las piernas se me vaciaban, estaba al borde del calambra. Intenté ir a ritmo porque es la mejor carrera del mundo y lo que haces allí marca tu trayectoria. Y habrá más oportunidades por venir”, finalizó.

Pablo Palermo

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog

Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo