Con varias banderas rojas de por medio que invitan a la prudencia, Movistar anunció la semana pasada una transferencia sorpresiva: el fichaje del belga Cian Uijtdebroeks de Visma – Lease a Bike. El joven corredor de 22 años, sin espacio en Visma por su nivel irregular y por la presencia de otros líderes, apunta a tener más protagonismo en el equipo español y esto podría traer, en principio, dos “víctimas”: Einer Rubio y Nairo Quintana.
Un sólido fichaje con algunos interrogantes
Uijtdebroeks, ciclista que demostró tener potencial en 2023 durante su última temporada en BORA tiene algunos interrogantes de carácter –con dos rupturas de contrato en dos años- y de performance –con limitaciones en la crono y en la aceleración, lo cual analizamos en un artículo al momento de su fichaje. Sin embargo, Movistar, de poder hacerlo rendir en su mejor nivel, tendrá un corredor que podría dar buenas clasificaciones tanto en grandes vueltas como en competiciones de un día, tal como mostró su top 10 en el Giro dell´Emilia de la semana pasada, carrera en donde los de Movistar brillaron por su ausencia. ¿Ganar una gran vuelta? Suena más difícil, tal como señaló el siempre polémico Patrick Lefevere.
Del mismo modo, Movistar ganaría un sólido “back up” para Enric Mas, corredor cuya ausencia provocó más de un problema para el equipo en la última Vuelta a España. Según señaló su agente, Alex Carera, Uijtdebroeks “quiere tener un rol clave en las grandes vueltas”, algo que no tenía en Visma, que prefería llevarlo de a poco frente a sus recientes problemas físicos.
“El año que viene quiero volver a competir en el Giro y la Vuelta”
En ese marco, el belga ya anticipó que carreras apuntaría a ir como líder con Movistar. “No estuvo en el horizonte por mucho tiempo. Las conversaciones comenzaron hace apenas un mes. Empezamos a ver qué oportunidades podría tener en los próximos años, qué carreras podría correr. Si tengo que seguir mi corazón, quiero correr las Grandes Vueltas y luchar por la general allí”, declaró.
Tras lo cual, precisó: “El año que viene quiero volver a competir en el Giro y la Vuelta para aspirar a un buen resultado general. Movistar es como una familia cálida que quiere apoyarme. Por eso voy a esta familia”. De ser así el plan –muy probablemente algo ya conversado con Movistar antes de fichar su contrato que lo liga hasta 2029- esto implicaría un liderazgo en el Giro y, de seguir la tendencia de las últimas temporadas, un co-liderazgo con Enric Mas en La Vuelta.
Co-liderazgo con Mas y ¿Qué sucederá con Rubio y Quintana?
Con esto, los grandes perjudicados que perderían galones serían dos colombianos: Einer Rubio y Nairo Quintana. El primero, que apunto a la general en el último Giro, logrando un octavo lugar tiene un contrato que lo liga con Movistar hasta fines de 2026. Quedará por ver si acepta esta nueva realidad –sus generales en las grandes muestran un techo- o si se marchará tras la próxima temporada. En tanto, para Quintana, es más bien una confirmación. Este año no tuvo ningún liderato en una grande y fue el jefe de filas únicamente en Vuelta a Burgos. Una caída le impidió ir por la general en la Vuelta a España en donde iba a ser jefe de filas por la ausencia de Enric Mas por lesión. Con Uijtdebroeks adentro, estas pocas y contadas oportunidades probablemente terminarán desapareciendo.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.