Seixas, campeón de un Tour de l’Avenir 2025 con gran paridad
Con una impresionante cronoescalada, el francés de Decathlon les sacó casi medio minuto a sus rivales. Widar y Nordhagen completaron el podio
Paul Seixas, con 18 años y 333 días, se convirtió en el ganador de la edición 2025 del Tour de l’Avenir tras una actuación dominante en la cronoescalada final de 10,3 kilómetros en donde le sacó 28 segundos a Jorgen Nordhagen. El francés del Decathlon, que llegó al WorldTour este año con un gran octavo puesto en la general del Dauphiné que ganó Tadej Pogacar, confirmó su favoritismo en el Avenir pese a no tener la mejor preparación a causa de una enfermedad hace pocas semanas.
Pero más allá de eso, se trató de una carrera con enorme paridad, lejos de los “aliens” que le sacan varios minutos a sus rivales en las carreras de elite. Junto a Seixas, el noruego de Visma, Nordhagen, el italiano de Red Bull, Lorenzo Finn y el belga de Lotto, Jarno Widar, este último con dos victorias de etapa, ratificaron que serán muy posiblemente los talentos que sucederán a los grandes del ciclismo actual en los próximos años.
Con todos los favoritos encerrados en menos de 30 segundos, todo iba a definirse en la doble etapa de hoy: una de montaña de 40 kilómetros y una cronoescalada de 10,3. Widar, tras vencer a Seixas en la etapa reina de ayer, mostró sus cartas ante un Seixas que admitió que no tuvo piernas en su primera derrota.
La primera etapa del día
Tras una extraña neutralización cuya ruta incluyo el ascenso del Col du Petit Saint-Bernard, la etapa recién comenzaría a los pies del segundo puerto, el Colle San Carlo, una hora después. La carrera arrancó de inmediato, con Pablo Torres como el primer corredor en escaparse. Poco después, el español de UAE, que perdió tiempo en las etapas precedentes fue alcanzado de nuevo, aunque enseguida se formó un grupo de favoritos con Torres, Paul Seixas, la malla amarilla francesa tras la fuga de la tercera etapa Decomble, Lorenzo Finn, Widar, Max Bock, Mateo Ramírez y Jørgen Nordhagen.
Torres intenta, Widar remata
Finn aceleró ligeramente justo antes de la cima, pero fue alcanzado de nuevo en el descenso. Torres atacó en el grupo de cabeza al pie del Col du Petit Saint-Bernard, el último puerto. Pero luego fue absorbido. Intentó otra aceleración sin éxito pero que dejó a Decomble atrás por algunos instantes. Luego llegaría el turno de Widar.
Los favoritos llegarían al último kilómetro casi completamente unido. En un copy-paste de ayer, Widar con una aceleración al último kilómetro, logró la victoria, a 27 segundos de Decomble. El francés conservó su maillot de líder, con su compatriota Seixas como su más cercano perseguidor a 29 segundos. Finn y Widar participarán en la contrarreloj esta tarde, a 35 y 36 segundos, respectivamente.
Crono escalada
Por tanto, todo se definiría en la etapa 6b, la contrarreloj escalada en La Roisére con pendiente de 6,6% y 10 kilómetros. Torres marcó inicialmente el mejor tiempo entre los favoritos, que Nordhagen logró batir posteriormente. Widar y Finn no lograron superar el tiempo del noruego de Visma, quien fue cinco segundos más rápido que Widar. Seixas, sin embargo, fue significativamente más rápido y, por lo tanto, se alzó con la victoria general.
Seixas, Widar, Nordhagen: podio de grandes talentos
En la general, Seixas –quien afirmó en una entrevista post-etapa estar al 90% de su forma- se alzó con el triunfo con 40 segundos sobre Widar convirtiéndose en el primer francés en hacerlo desde 2016 y haciéndolo en su año de debut. En el tercer lugar del podio terminó Nordhagen y Finn cuarto a 47 segundos. Las dos apuestas de UAE, en tanto, quedaron a 1:36 en el caso del ecuatoriano Ramírez y 2:18 en el caso de Torres que no pudo repetir su performance del año pasado.
En el resto del top 10, termino quinta la ex malla amarilla francesa de Groupama, Maxime Decomble a :120, octavo el alemán de ese mismo equipo, Max Bock a 3:29, noveno el danés Peter Oxemberg de INEOS a 4:47, y decimo Luke Tuckwell, australiano de Red Bull a 5:21. En cuanto a la región de Latinoamérica, por detrás de Ramírez cuya buena actuación deberá verse si se mantendrá en próximas competencias o es un “outlier”, el mejor fue el colombiano Jaider Muñoz a 22:31 en el puesto 31.
Vainqeur de l’etappe Jarno Widar! #TourdelAvenir pic.twitter.com/C0kDCIiyYk
— Bas Tietema (@BasTietema) August 29, 2025
— Paul Seixas Fan FRA (@PaulSeixasFan) August 29, 2025
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Muy bien por Mateo Ramírez, espero que sus paisanos valoren su presentación.
pobre actuacion colombiana!, es la realidad actual del ciclismo del país cafetero.