“Seixas es quizás más fuerte que Pogacar a su edad”

Paul Seixas con Pogacar y Evenepoel en los Europeos 2025.

De menor a mayor: tras una brillante carrera como juvenil, Paul Seixas llegó al WorldTour a los 18 años y no hizo más que sorprender. Hasta tal punto que su equipo, el Decathlon AG2R, centra sus planes a futuro en él, con miras al Tour de France. Pero ahora deberá enfrentar la mayor presión de todas: la de su país, que no ve triunfos en el Tour desde 1986 con Bernard Hinault. Pero, más allá de la cuestión nacionalista, Seixas es una de las mayores esperanzas para ser, dentro de unos años, el próximo en vencer al imbatible Tadej Pogacar. O al menos eso piensa una leyenda francesa como Thibaut Pinot, quién sostiene que está al nivel que presentaba el esloveno a esa edad.

Una sensacional temporada

Algunos pensaron que sería algo anticipado ir al WorldTour a los 18 pero los resultados demostraron que fue la decisión correcta: se fue en fuga y casi vence su primera carrera (el Grand Prix La Marsaeillaise), fue top 10 en el UAE Tour hasta una caída, terminó segundo en París-Camembert, fue figura en el Tour of the Alps y termino octavo en una importante carrera como es el Critérium du Dauphiné, en donde Pogacar y Jonas Vingegaard ocuparon los primeros dos lugares. Tras esa consagración que implicó Dauphiné, ganó el Tour de l`Avenir y llego a las tapas de los diarios franceses como L`Equipe tras ser tercero en el Campeonato Europeo en Ruta, detrás de Pogacar y Evenepoel.

“Es quizás más fuerte que Pogacar a su edad”

“Lo que está haciendo Paul es excepcional”, dijo Pinot a L`Equipe. “Desde Pogacar y Evenepoel no habíamos visto algo así. Quizás sea incluso más fuerte que Pogacar a su edad. Llevo un tiempo observándolo. Es cierto que, en su primera temporada, [Pogacar] terminó tercero en la Vuelta y ganó tres etapas, pero también era dos años mayor que Seixas. Casi se nota que Seixas va por delante de lo previsto”, agregó el francés cuyo tercer puesto en el Tour de France 2014 fue el último podio de un ciclista de dicha nacionalidad. Es difícil aventurarse que podrá tener la misma trayectoria que Pogacar, más considerando que el esloveno ganó su primer Tour de France con solo 21 años. También existe la posibilidad, como ocurre con muchos ciclistas, de que sea un “early peaker”, y su desarrollo entre en una meseta. O, tal vez no…

“Demostró una enorme inteligencia táctica”

Pero más allá del rendimiento, Pinot elogió su inteligencia a la hora de correr a esa edad. “Me impresiona su consistencia. En el Europeo supo gestionar perfectamente el esfuerzo desde el inicio, sin precipitarse. Muchos, con esa edad, se lanzan a lo loco y acaban explotando. Él no. Esperó su momento, se mantuvo sólido y acabó alcanzando a gente como Evenepoel. Eso demuestra una cabeza fría y una inteligencia táctica enormes”, destaca Pinot. “Creo que Decathlon lo lanzará a la piscina rápidamente el año que viene, en el Tour de France.  Ya no vivimos en una época en la que los jóvenes se queman por correr grandes vueltas. Hoy hay datos, control del esfuerzo, monitoreo constante… Si está listo, debe ir”, dijo Pinot. ¿Es esta la decisión correcta? ¿O es mejor antes llevarlo al Giro o La Vuelta?

El riesgo de la presión francesa

El propio Pinot advierte que el gran riesgo es la presión mediatica que terminó destrozando a otros ciclistas franceses en el pasado y no hay nadie mejor que Pinot en saber sobre eso. “Lo complicado será protegerlo de las expectativas. Tras Bardet y nuestra generación, no ha habido demasiados franceses peleando por las generales. Hoy, junto a (David) Gaudu, es de los pocos. Eso multiplica el foco sobre él. Y ahí el equipo tiene que actuar. No puede dejarle solo ante los medios. Su mayor batalla será confirmar año tras año, no quedarse en una promesa. Lo complicado es mantenerse, seguir creciendo. Y más en un país como el nuestro, con tanta presión sobre los jóvenes talentos. Pero si alguien puede con ello, ese es Paul”, concluyó.

Decathlon, más allá de Seixas, tiene grandes ambiciones: aumentó presupuesto de 30 a 40 millones de euros gracias a la incorporación del gigante naviero CMA CGM como patrocinador para el año próximo y el objetivo es luchar de igual a igual contra UAE, Red Bull, Lidl-Trek y Visma. Un golpe de mercado ya lo hicieron este año con la contratación del velocista de Visma, Olav Kooij, que se convertirá en el mejor pago en su especialidad del pelotón.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *