El joven francés Paul Seixas deslumbró a todos este año: no solo logró ganar el Tour de l´Avenir y ser top 10 en el Critérium du Dauphiné, sino que fue se subió al podio con Tadej Pogacar y Remco Evenepoel en el Campeonato Europeo en Ruta y fue séptimo en Lombardía, el top 10 más joven de la historia en un monumento. Todo esto lo logró en su primer año en el WorldTour, habiendo dado el salto desde la categoría junior a los 18 años, sin ningún puente de por medio en el sub-23. No es el único: Albert Withen Philipsen (Lidl-Trek) también tuvo la misma decisión y cerró la temporada con podios en Tre Valli Varesine y París-Tours. Y lo mismo hizo Remco Evenepoel en 2019. Sin embargo, hay voces que cuestionan las decisiones de Seixas, Withen Philipsen y sus equipos.
Conforme con seguir en el sub-23 a los 22
Una de ellas es la de otro corredor joven: Cole Kessler, estadounidense que corrió para Lidl-Trek Future Racing, la escuadra de desarrollo de Lidl-Trek entre 2024 y 2025 y que apunta a dar el salto al profesionalismo a los 22 años con otra escuadra, que aparentemente sería Modern Adventure, el nuevo proyecto de George Hincapie.
Kessler, que se autodenomina un “especialista en fugas” y que pone como ejemplo a su compatriota, Quinn Simmons, fue sexto en Lombardía sub-23 y es campeón en crono sub-23 de Estados Unidos. Admite, no obstante, que las fugas están en peligro de extinción: “La desaparición de las escapadas se debe probablemente en gran parte a UAE y a su estilo de carrera. Para que Pogacar tenga éxito, necesita un ritmo muy alto durante toda la jornada”, dijo a Domestique. Sin embargo, no cree que las fugas hayan desaparecido del todo. “No creo que la escapada haya desaparecido en absoluto. Por eso ves a los ciclistas luchando tan duro por ella en el Tour, con cifras de potencia enormes en la primera hora, todos desesperados por irse en fuga”.
¿Seixas se equivocó? “Nadie debería ir directamente de juniors al WorldTour”
A diferencia de otros, se tomó con calma y sin prisas su carrera en el circuito sub-23, primero con el equipo de desarrollo de Israel Premier Tech en 2022 y 2023 y, luego, los dos años siguientes, con el de Lidl-trek “En realidad, nadie debería llegar directamente al WorldTour desde las ligas juveniles. No se ven muchos chicos que pasen directamente de la preparatoria a las Grandes Ligas y lancen en la Serie Mundial con 18 años”, afirmó. “Todos quieren al próximo Remco, al próximo Pogačar. Fichan a chavales de 15, 16, 17 y 18 años para equipos del WorldTour y se olvidan de cómo funcionan los deportes de resistencia y de que se mejora con la edad. Si tienes 18 años y eres realmente bueno, ten cuidado. Quizá deberías jugar dos años en la categoría sub-23 antes de dar el salto”, aconsejó.
Todo depende de cada uno
La recomendación de Kessler cobra sentido en una época donde cada vez más ciclistas sub 23 se retiran anticipadamente frente a la creciente presión. Pero que, no por ello, debería ser la regla para todos los ciclistas. En algunos casos de talentos como Jarno Widar en este 2025 o Lorenzo Finn en el próximo año, prolongar la carrera en la categoría sub-23 les puede haber quedado demasiado chico. ¿Acaso Seixas se hubiera beneficiado de no estar en el WorldTour y vencer todas las carreras sub-23 por dos o tres años?
Suena dudoso que haya implicado un sendero de aprendizaje mayor al de correr con los grandes del pelotón. Incluso Decathlon tuvo que cambiar su programa sobre la marcha aún este 2025: originalmente iba a hacer el Giro Next Gen en lugar de Dauphine, y Luxemburgo y Guangxi en lugar del triplete Mundial/Europeos/Lombardía. El año que viene estará en una gran vuelta aunque aún no se sabe cual. Los franceses quieren protegerlo y no quieren que vaya todavía al Tour.
Sin embargo, el argumento de Kessler tiene relevancia para aquellos ciclistas que tienen potencial pero su talento no es aún totalmente aparente a los 18. Es posible que corredores de INEOS como Michael Leonard y AJ August se hubieran beneficiado más si hacían un paso por la categoría sub-23, algo que no pudieron hacer debido a que la escuadra británica no tiene equipo de desarrollo. “Si el ciclismo es tu pasión y quieres convertirlo en tu trabajo, entonces sí, sigue esforzándote”, indicó Kessler. “Pero no olvides divertirte y ser quien eras antes de convertirte en ciclista profesional”.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
