Seixas ya no es el más joven del World Tour

Sigue la tendencia que tanto preocupa con la llegada de niños a la máxima categoría del ciclismo. En este caso, aún en toda su juventud, la noticia es que Paul Seixas ya no es el más joven del World Tour. Efectivamente, aún con 19 años y 99 días, el prodigio francés perdió su estatus como el más pequeño del pelotón “grande” ya que EF fichó a Mattia Agostinacchio, de 18 años y 110 días de edad.

Seixas ya no es el más joven del World Tour

Seixas fue sensación durante toda la campaña, no sólo por sus actuaciones superlativas, en muchos casos al nivel de los que estaban a espaldas de Tadej Pogacar y en eventos top. Pero todo eso se magnificó por su juventud, algo que también incrementó los debates alrededor de una de las polémicas que hoy circulan por el ciclismo, la precocidad de los pedalistas y los problemas que eso puede acarreaer en el futuro.

A todo esto, como la tendencia sigue, Seixas no tardó en perder su condición como el más chico del pelotón World Tour, y aunque permanecerá como unas de las máximas promesas junto a Albert Philipsen, el honor de ser el más pequeño recaerá en el italiano Agostinacchio, campeón mundial junior de cyclocross, que se unirá a EF Education Post.

Se trata de un corredor conocido por su explosividad y decidió unirse a la formación norteamericana porque confía en como desarrollan a los más jóvenes y al mismo tiempo tienen un ambiente más relajado. “Tiene todo por demostrar, pero a su corta edad ha mostrado ser brillante en todos los terrenos. Esperamos que se convierta en un clasicómano fuerte y que el cyclocross lo ayude en eso”, avisaron desde el equipo, en donde lo compararan con Mathieu van der Poel.

“Aprendió inglés de Youtube y TikTok”

“Aprendió inglés de Youtube y TikTok, eso me impresionó. Cuando corre elige una cota y explota su potencia allí. Ese tipo de potencia natural no es normal”, añadió Jonathan Vaughters, mánager de EF. Claramente se trata de un miembro de la nueva generación en todo el sentido de la palabra, tal como queda en evidencia con su capacidad de desarollo a través de nuevas tecnologías.

El tiempo dirá si confirma lo que de él se espera sobre la bici. Pero por ahora, podrá vanagloriarse de ser el más destacado en algo, aunque no tenga mucho mérito por eso. Es que pulverizó el récord de Seixas, casi un año mayor, así como los de otros que vienen como Péricas, Philipsen, Omrzel o Holmes, algunos de los pocos que tendrán menos de 20 años en el World Tour 2026.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *