El norteamericano Sepp Kuss no está teniendo una buena temporada, pero él está confiado de cara a las próximas competencias: el Tour y la Vuelta. No sólo eso, sino que se ha marcado como objetivo atraer al público de su país hacia el ciclismo nuevamente.

El campeón de la Vuelta 2023 contó que en Estados Unidos aún padecen los efectos del caso Lance Armstrong. “Aún me recuerdan a diario la era Armstrong, los años del dopaje. Y es difícil convencer a la gente que el deporte ha cambiado”, dijo a Helden Magazine.
“Las personas ya no creen en el deporte limpio. Si ganas el Tour puedes ir a la Casa Blanca y conocer al presidente o jugar golf con él como hacía Armstrong, pero mi misión es ganarme el corazón de la gente de mi país, que crean que se puede ganar el amarillo estando limpio”, tiró.
“Por todo eso creo que es tan importante que haya otro norteamericano campeón del Tour”, cerró el escalador de Visma Lease a Bike.
Aunque no le falta verdad a sus palabras sobre la era en cuestión, hay que reconocer que algunas actuaciones del ciclismo moderno generan tantas o más dudas que las de hace dos o tres décadas. Sí, la tecnología, la nutrición, los entrenamientos…todo se ha perfeccionado, favoreciendo que se pulvericen los récords.
No obstante ello, los valores que mueven varios de los referentes del pelotón actual no son lógicos, según muchos especialistas. Algo que sumado a los antecedentes del deporte pedal casi que obligan a dejar un manto de duda. Le guste o no al simpático Kuss.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2024 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved