Por @FXavierVidela
El colombiano del Bora-hansgrohe se encuentra disputando el Tour de Suiza, formando un poderoso bloque para la montaña. El antioqueño tiene el gran objetivo de dar la talla en la general de una prueba de tres semanas para esta temporada, apuntando a la Vuelta a España.
“Obviamente una prueba grande se corre de manera distinta pero estoy motivado con el equipo que cuento. Entre los compañeros se siente el optimismo y mucho más al ganar el Giro con el australiano Jai Hindley. Él ratificó que sí podemos lograr cosas grandes. El equipo viene haciendo una campaña sobresaliente”, expresó el ‘Monster’, en diálogo con El Colombiano.
Por otra parte, se refirió a su adaptación en el conjunto alemán, donde ha mostrado una gran cohesión con gente como Jai Hindley y Aleksandr Vlasov. “Es una escuadra en la que todos tiramos para el mismo lado. Se trabaja para quien esté más fuerte. Obviamente si en la Vuelta llego a flaquear le colaboraré al que esté mejor, pues el objetivo es grupal y no individual”, aseveró Sergio Andrés.
El ‘escarabajo’ de 24 años se refirió al gran lucimiento que están teniendo los jóvenes en el ciclismo moderno, algo que no se veía en épocas anteriores. “El ciclismo ha cambiado demasiado, sobre todo los métodos de entrenamiento. Todo es más medido, antes ibas a una carrera a coger ritmo, ahora no necesitas ni correr. Si te entrenas bien adquieres un rendimiento alto de cara a las competencias. ¿Quién sabe cuánto tiempo duremos ahora en el ciclismo?”, expresó Higuita, quien considera que la carrera de un ciclista profesional podría acabar antes debido a este ritmo tan exigente.
“Los jóvenes estamos yendo de una forma apresurada. Mira lo que pasó con Alberto Contador –se retiró a los 34 años–. Corrió demasiado estando joven y también se fue rápido. La exigencia de ahora es muy alta, el nivel medio ha subido mucho, y como hay un gran rendimiento ganar se vuelve más complicado”, añadió el disciplinado corredor colombiano.
“Hay que saber hasta qué límite llega el cuerpo. Hay muchos corredores jóvenes que nos exigimos demasiado y enfocamos fuertemente en algo. De todo ello le he aprendido a Rigoberto Urán. Es un corredor que ha tenido grandes logros, se pone metas, y pese a las adversidades que ha atravesado, disfruta todo a cada segundo, escucha su cuerpo, sus sensaciones, disfruta el proceso más allá de los resultados. Los ciclistas de ahora, como el mismo Dumoulin lo decía, tienen que hacer un sacrificio inhumano, entonces entran en una pelea psicológica grande y eso luego acarrea problemas”, finalizó Higuita, quien aprendió de errores del pasado que lo llevaron a sobreentrenarse, lo que lo llevó a fracasar en algunos de sus grandes objetivos.
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved