Por @amatiz12
Sergio Higuita (BORA-hansgrohe) obtuvo el título más importante de su carrera deportiva hasta ahora, la Volta a Catalunya. La clave de la conquista estuvo en un ataque de locura con Richard Carapaz, que pese a ser demasiado arriesgado demostró su admirable mentalidad, que pasa no solo por lograr un resultado, sino proporcionar espectáculo para la afición.
“Tenía como objetivo grande ganar una WT de una semana”, aclaró el colombiano en rueda de prensa, rememorando que antes había rozado la gloria en una cita de primer nivel. “Estuve cerca de ganar carreras en California o Polonia, pero nunca había pasado a liderar”, recordó.
“Quiero ser un ciclista que dé algo a la afición, no sólo resultados sino también ataques de lejos”, expresó sobre su esencia de ser diferente y que aplica en competición más que ser solo palabras. Y para ello rememoró cómo se forjó esa fuga exitosa con Carapaz y a un gregario rival clave. “Yo vi que todos los días Plapp salía muy vestido, así estuviera haciendo sol, pero ese día salió sin mangas ni nada, eso me dio una señal de que debía estar pendientes de INEOS”.
Efectivamente, fueron los británicos los que dinamitaron la prueba y él, quien mejor respondió ante esa embestida. “Empezaron a dar diferencias por el radio y me di cuenta que se ampliaron muy rápido”, dijo, lo cual ya le dio convicción de mantener la movida. “Cuando quedamos solos ya teníamos un minuto, así que dije ‘echemos para adelante'”, rememoró destacando a quien tuvo como compañero de aventura. “Con un corredor como Carapaz se puede ir muy bien en fuga”.
Para ambos fue sorpresa que al llegar hubiese un pelotón tan grande, pues creían que el grupo había quedado reducido de salida. “Pensé que el lote era de 10 o algo así, no me imaginé que fuera tan grande”, se sinceró, aunque lo importante fue el golpe dado a una competición que se definía por segundos. “Con el ataque cambió la carrera”, opinó.
Sobre metas futuras, aclara que no es tan preciso al definir a qué apostará. “Nunca me trazo un objetivo claro, para cualquier carrera me preparo bien y me gusta estar en la lucha”, reveló el rutero de 24 años, que eso sí sabe en dónde habrá que hacerlo bien. “Un objetivo principal a corto plazo es ir a País Vasco e intentar hacerlo bien, ya sea ganando una etapa o luchando por la general”, analizó.
Asimismo destacó virtudes de su nueva escuadra, que estudia todos los detalles, son puntuales y promueven el buen trabajo en equipo. “Para Catalunya era líder junto con Hindley, pero él no se sentía tan bien después de Tirreno y fue sincero, diciéndome que yo estaba mejor que él”, ejemplificó sobre uno de los detalles que hacen al BORA diferente, además de definir roles y programas de trabajo para las carreras con hasta una semana de anticipación.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved