Ciclismo Internacional

Sergio Higuita y el trabajo para mejorar en la contrarreloj

Por @amatiz12

Sergio Higuita ha demostrado que por ahora el cambio de EF a BORA-hansgrohe, está surtiendo efectos. La experiencia y mayor rigurosidad en la preparación han sido determinantes. El colombiano tiene mucho camino por delante donde puede mejorar más y ratificar otras cosas, de cara a afrontar la Vuelta a España como jefe de filas.

“Es mi cuarta grande y voy con experiencia, he aprendido cosas”, resalta el campeón nacional sobre su participación en la ronda ibérica, donde tiene objetivos iniciales que pueden modificarse. “La meta puede ir variando a lo largo de la carrera, pero el objetivo principal es ganar La Vuelta y disfrutarla”, afirmó.

Sabe que la contrarreloj individual es fundamental para pensar en una casilla de tal magnitud. “Hoy en día se define mucho en la crono”, coincidió. “La crono en Algarve la hice a tope para ver qué tal me salía”, desveló aunque el resultado no fue el mejor. “A pesar de ser un corredor ligero, debo seguir trabajando para que esos 3 minutos que perdí con Remco sean menos”.

Y profundizó más en esa labor y cómo los alemanes están evaluando los factores de mejora. “En la crono de Algarve anotaron cosas que puedo mejorar, si está fuera la cadera, la espalda. Ellos enviaron un informe y eso también se trabaja con el fisioterapeuta”, ejemplificó Sergio.

La posición aerodinámica es fundamental y en eso también se busca avanzar. “Estuve en diciembre en el túnel del viento, pero hay que ajustar cosas como en el manillar, la posición… Hay que estar al 200% concentrado y la posición no se puede perder porque te clavan 5 segundos”.

Otro tema en el que los teutones han influido para bien ha sido en la preparación. “Uno por llegar joven al World Tour se excede en la preparación, yo soy de los que entrenan duro”, comentó el antioqueño, que recordaba que antes tenía que estar pendiente por propia cuenta de ciertos detalles.

“El BORA tiene preparadores dentro del equipo, que puedes entrenar con ellos y están muy pendientes de lo que haces cada segundo en el entrenamiento”, destacó. “Analizan muy bien las cosas para así determinar las cargas”. Y por ejemplo afirma haber encontrado la solución a uno de los problemas que tenía. “Los años pasados inicié muy bien pero siempre había un día que fallaba, pero analizando con el equipo nos dimos cuenta qué era”, agregó Higuita.

Alejandro Matiz

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version