Por @JohanGiraldo
Usualmente el ciclismo suele dejarnos momentos que nos adentran a lo especial de este deporte, etapas gloriosas, gestas que parecen milagrosas y regresos que demuestran la grandeza de quienes corren y se sacrifican por ser los mejores, sin importar si son la sombra de otros.
Ese es el caso de Sergio Luis Henao, quien desde su fichaje por Sky en 2012, supo que su lugar en el equipo británico era trabajar para los líderes. Y es que ‘Checho’ se ha ganado un lugar y es fácil afirmar que es uno de los gregarios top de la estructura de Brailsford, a la que ha regalado resultados, pero también sacrificios.
Sin embargo, su posición en Sky sigue siendo poco valorada, como se desprende de la llegada constante de nuevas figuras, en un afán insaciable por ser “el Barcelona del ciclismo”, según lo dijo su director de equipo.
Así, cada año que Sergio Luis Henao corre, se convierte en un calvario. Su propia escuadra lo apuñala por la espalda, regalando oportunidades de liderazgo a terceros que, ni con esa confianza, pudieron responder con grandes resultados.
Gente como Richie Porte, Leopold König, Wout Poels y Nicholas Roche, son algunos ejemplos de jefes de fila que taparon al cafetero, situación que tendrá su continuidad con el arribo de Mikel Landa y Michal Kwiatkowski, flamantes estrellas que ya visten de negro.
Lejos de limitarlo, esta situación parece potenciar más a Henao, un hombre que se crece frente a la adversidad, como demostró desde su accidente en el Tour de Suiza de 2014, que lo sumió en una larga recuperación para volver a colgarse un dorsal y seguir siendo miembro del Sky.
Por si hiciera falta, su potencial quedó expuesto enseguida nuevamente, mostrándose en los primeros puestos de la general en la Vuelta al País Vasco primero y a dos ‘top 10’ en la Flecha Valona (7°) y Lieja (7°). Pero el 2015 aún vendría con más lauros bajo el brazo y Henao trepó al podio del Tour de California (3°), se alzó con una etapa en el Tour de Polonia y finalizó su temporada con un noveno puesto en Lombardía.
En vista de estos resultados, es lógico pensar que Henao se ganó la renovación de su equipo, pero más allá de eso, que Brailsford y compañía deberían elevar su valoración interna en Sky, conjunto para el que se sacrifica hace cuatro años.
Lo cierto es que, los nuevos fichajes del equipo inglés ya sienten algo de presión por parte del colombiano, que inició con todo el 2016 subiendo al podio del Tour Down Under, donde sólo los poderosos Simon Gerrans y Richie Porte acabaron delante de él, con menos cualidades para el evento ‘aussie’.
Su excelente rendimiento en Australia es, en parte, una tranquilidad para Sky, sabedor que si Kwiatkowski no va bien, será Henao quien tome la posta en las clásicas de Ardenas. Adicionalmente, si Landa falla en el Giro de Italia, será Sergio quien tome el timón.
A los 28 años y asentado en el World Tour, dependerá del corredor antioqueño seguir lidiando con los desplantes de su equipo o no. Con un talento como el suyo, no tendrá inconvenientes en encontrar acomodo en otra parte si así lo decide, tal como hizo en su momento Rigoberto Urán, harto de ser relegado, pese a haber dado sobradas muestras de su calidad para las grandes vueltas.
Johan Giraldo
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2016 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved