“Si Pogacar ataca a 100km de nuevo sería un suicidio”

"Si Pogacar ataca a 100km de nuevo sería un suicidio" - (Photo by Dario Belingheri/Getty Images)

El Mundial de Ruanda presenta un recorrido sumamente exigente en el que destaca un puerto brutal, ideal para el esloveno, que se corona justamente a la misma distancia en la que atacó el año pasado para llevarse el arcoíris en Zurich. “Si Pogacar ataca a 100km de nuevo sería un suicidio”, analizó un experto, advirtiendo al campeón defensor y en coincidencia con otros especialistas.

“Si Pogacar ataca a 100km de nuevo sería un suicidio”

En el podcast de Sporza, Karl Vannieuwkerke estimó que un ataque de Tadej desde tan lejos le costaría la victoria. “Si Pogacar ataca a 100km de nuevo sería un suicidio”, aventuró. “Estuvo bien en Québec pero no grandioso. Venía de estar enfermo y reconoció tener dudas. Luego estuvo Montreal y eso me dejó dudas. Por algo hace la crono, si él corre es para ganar, no para participar y menos para hacer más grande un triunfo de Remco”, lanzó el analista.

“Mucho va a depender de la situación de carrera”, siguió, volviendo a la prueba en línea. “Si no hay escapada y Pogacar ataca como hizo en Zurich el año pasado, es un suicido deportivo. No creo que pueda lograrlo dos veces”, opinó. Claro, la cuestión es que justo a 100 kilómetros de meta se corona el puerto más duro del trazado, el Mount Kigali, una trepada brutal de 6 km al 7%, aunque esos números esconden dos segmentos completamente llanos. El puerto podría definirse como tres escalones de 1.5 km por encima del 10%, demasiado tentador para el campeón mundial…

“El año pasado en Suiza no hubo cooperación entre los perseguidores, saltaban en todas las direcciones. Si eso no hubiera sido así, lo habrían alcanzado. A 30 kilómetros de meta estaba algo cansado, pálido. Pero la coordinación a sus espaldas y el hecho de que Bélgica se arruinó sola en la persecución hicieron el resto”, agregó, para centrar su atención a la fuga del día en Ruanda y el peso que eso puede tener en el desarrollo de las acciones.

“Como rivales, hay que asegurarse de que la escapada del día no sea grande y que el Mount Kigali sirva de alo. Si Pogacar parte allí y los rivales no tienen a sus mejores hombres allí, todo habrá terminado. Si Evenepoel está bien hay que analizar lo que los demás países hagan. Hay nombres, no deben temerle a Pogacar”, finalizó, añadiendo que otro punto a considerar es si entre los fugados hay varios integrantes de UAE que puedan dejar de lado su nacionalidad y jugársela por Tadej, algo que también advirtió Marc Madiot hace unos días.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *