Iván Romeo ratificó este año que es una de las mejores promesas para Movistar. El ex campeón mundial de crono sub-23 ganó etapas este año en el Critérium du Dauphiné y la Volta a la Comunitat Valenciana, además de ser campeón de España. Estuvo varias veces cerca de la victoria parcial en el Tour de France, pero en la ocasión más clara una dura caída se lo impidió. Ahora apunta a dar otro escalón el próximo año: sus objetivos serán clásicas y etapas, tras aclarar tiempo atrás que no apunta a ser vueltómano. Misión complicada en un ciclismo donde dominan ciclistas como Tadej Pogacar y Remco Evenepoel.
“Si Pogacar y Evenepoel se cansan y se retiran, mejor”
En una entrevista concedida durante los Desayunos de la Prensa Deportiva de Valladolid, Romeo ironizó sobre la superioridad de ambos: ”Evenepoel y Pogacar están a otro nivel. Si se cansan y se retiran pronto, mejor”, bromeó. Tras lo cual, reafirmó su intención de no pelear por puestos intrascendentes en las generales. “El deporte es un negocio, en el que trabajamos para que el patrocinador tenga repercusión mediática, y por eso es mejor ganar dos o tres etapas en una carrera que quedar séptimo en el Tour de Francia”.
Pese al poderío de algunos ciclistas, Romeo cree que también son necesarios. “Es importante para cualquier deporte contar con figuras, referentes que trasciendan y pongan el foco en él, especialmente cuando son buenos ciclistas y buenas personas”.
Sobre su 2026, indicó que su programa será “muy parecido” al de este año con una posible nueva oportunidad en el Tour de France, carrera en la que consumió “entre 6500 y 7000 calorías diarias”. “Un plan muy similar al de 2025. El objetivo es estar al 100% en tres carreras, en lugar del 80% toda la temporada, porque la única manera de lograr cosas es darlo todo”, anticipó el ciclista de 22 años que transitará su cuarta temporada con Movistar en declaraciones citadas por EFE. También buscará el título mundial de contrarreloj: este año no estuvo en la mejor condición en Ruanda y terminó undécimo.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
