Johan Bruyneel es conocido por muchas cosas, entre ellas sus conocimientos tácticos y experiencia, que usó para analizar la actuación de UAE en la Vuelta a España. El belga considera que si bien se vio mal que los gregarios fueran por las suyas a ganar etapas, nada habría cambiado en lo que a la general refiere. “Si todos corrían para Almeida, no hubiera cambiado el resultado”, lanzó.
“Si todos corrían para Almeida, no hubiera cambiado el resultado”
“Una táctica diferente no hubiera cambiado el resultado final, en mi opinión”, dijo en el podcast The Move. “Simplemente, no lució nada bien ver a un jefe de filas y a todos estos agentes libres buscando etapas sin estar ahí cuando los necesitaba. ¿Pero hubiera cambiado algo? Yo diría que no”, profundizó. “Por otro lado, nosotros vemos a través de una pantalla pero el equipo sabe realmente el potencial de cada ciclista”, deslizó, indicando que posiblemente sabían que Almeida no iba a poder descolgar a Vingegaard.
“Dicho eso, ¿por qué centrarse en etapas y la camiseta de montaña? Debieron salir con el objetivo de ganar una gran vuelta con alguien que no fuera Tadej Pogacar. Eso hubiera sido fantástico”, aventuró. En todo caso, no quedaron lejos esta temporada, con Isaac Del Toro en el Giro y Joao Almeida en la Vuelta. La cuestión es que en los dos casos dejaron un mal sabor de boca por las tácticas y los manejos internos.
“Aún así fue una gran Vuelta para ellos. Ganaron siete etapas, el segundo en la general y la camiseta de la montaña. Son, por lejos, el mejor equipo profesional de la actualidad”, aseveró. Efectivamente, los números los avalan y, quizás mientras leen estas líneas, los árabes rompen el récord de triunfos para una temporada que ya igualaron hace unos días gracias al enorme talento individual de la plantilla pero también por una estrategia que vale la pena conocer.
“Las críticas no son tanto por las tácticas que usaron en la Vuelta sino por el comportamiento de algunos corredores. Fuimos testigos de que si la táctica era A, otros corredores hacían B. Claramente había problemas con Juan Ayuso, sobre todo en el inicio. Pero eso fue mayormente fuera de carrera, con el comunicado de prensa“, continuó Bruyneel. “Al menos, Ayuso y todos los demás sí estaban en sintonía en la etapa 20 e hicieron lo que se esperaba”, matizó.
“Y ni así pudieron con Jonas. ¿Pudieron haber hecho las cosas de otra manera en las etapas previas? Siempre hablamos de estrategias, pero es más simple que eso en la mayoría de los casos. Tienes que tener las pienas”, sentenció.
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.