“Sin ese escándalo de dopaje hubiera ganado el Tour”
Dice que nunca dio positivo y que todo fue un complot. “Sin ese escándalo de dopaje hubiera ganado el Tour”
“Sin ese escándalo de dopaje hubiera ganado el Tour”
Dice que nunca dio positivo y que todo fue un complot. “Sin ese escándalo de dopaje hubiera ganado el Tour”

Cada vez que se habla de montaña y Tour de France es inevitable no pensar en Richard Virenque, el corredor que más veces ganó esa prestigiosa clasificación. El francés brilló en la época más oscura del ciclismo, cuando la EPO era moneda corriente y, de hecho, estalló el reconocido “Escándalo Festina”.
El escalador se quedó siete veces con el maillot de lunares y además estuvo cerca en la general de la carrera, donde acabó 2do en 1997. De hecho, argumenta que sin el escándalo él hubiera ganado el Tour de 1998 y sostiene que él no se dopó pese a que confesó en ese momento.
“Nada iba a detenerme de ganar ese Tour. Al margen del escándalo, estaba cerca de ganarlo”, le dijo a DH Les Sports. “Yo era considerado un hombre Tour desde 1992 y el Tour 98 me esperaba con los brazos abiertos”, continuó el galo, que fue varias veces top 10 de la competencia de casa.
“Querían hacer lucir como un criminal pero era uno de los pocos limpios”, comentó a Marca, otro de los medios que aprovechó la visita de Virenque al Ventoux. “En el 98, 180 ciclistas fueron controlados y más de 100 dieron positivo, incluido Pantani. Yo no, estaba limpio, pero me chantajearon por cuestiones políticas”, soltó.
“Lo mío fue simbólico, me tendieron una trampa con la policía y me tuvieron en custodia tres veces de 72 horas cada ocasión. Siempre dí negativo”, reiteró, esgrimiendo ese débil argumento. “Me dijeron que si confesaba todo sería mejor y lo hice. Pero en vez de eso, me suspendieron un año mientras que otros que dieron positivo recibieron sanciones de tres meses”, zanjó.
Un claro ejemplo del hipócrita sistema del ciclismo, porque habiendo estado involucrado en uno de los peores escándalos ayer se paseó a sus anchas mientras la UCI solicitaba explicaciones sobre Johan Bruyneel, sancionado de por vida. En todo caso, ninguno de los dos debería estar presentes en la caravana.
Pablo Palermo
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Richard Virenque, emite comentarios años después de su presunta inocencia, obligado a confesar para cumplir con reglas y políticas de la interna de la UCI y sus preferencias de los artistas de la EPOca, pero lo más curisoso, si un centenar de ciclistas dio positivo y entre ellos estaban los mejores de la clasificación general, como hacía el francés en mención, yendo limpio para vencer a los que se dopaban, y surge este razonamiento lógico y de sentido común, es imposible que un ciclista a punta de carbohidratos y agua mineral logre vencer a un ciclista dopado, la respuesta , es porque los dos van dopados.
Muy bueno tu razonamiento de que “es imposible que un ciclista a punta de carbohidratos y agua mineral logre vencer a un ciclista dopado, la respuesta, es orque los dos van dopados”,. En tal sentido, y para los que dicen que Tadej Pogacar está dopado, entonces Jonas Vingergaard también lo estaría… porque de verdad que el dan{es ha demostrado que está en igual o mejor condiciones que el esloveno.