Geraint Thomas conversó largo y tendido con Cycling News para hablar de básicamente todo lo que ha rodeado su carrera en los últimos meses. Habló también del momento que atraviesa el ciclismo profesional con la juventud que arrasa y la problemática que supone para los equipos el intentar buscar el “nuevo Remco”.
Por @lina_prensa
Geraint Thomas ha vivido las dos eras recientes de la escuadra británica que lo emplea: la de los ciclistas maduros que se consolidan y lo ganan todo, y la de la juventud que deja anodadados a todos en la industria del ciclismo. Él prácticamente fue quien entregó la batuta, en aquel Tour de Francia de 2019 de Egan Bernal.
Ahora, él mira en retrospectiva y públicamente cuenta cómo fue tratado y la forma en que el INEOS Grenadiers ha gestionado el cambio.
“Casi se sentía como si solo hubieran visto algunas cifras en una hoja, ya sabes, algunas estadísticas, y simplemente se fijaron en eso, en lugar de mí, como una persona a la que han conocido durante los últimos 20 años”.
Thomas afirma que en un “abrir y cerrar de ojos” su rol en el equipo cambió drásticamente, y como ya había comentado en entrevistas anteriormente, la negociación de su contrato en 2021 fue tortuoso. La dirección le dijo que estaba ahí para jugar el papel de mentor para las nuevas generaciones, y con un salario severamente reducido.
“Para el Tour fueron [Adam] Yates y Dani [Martinez] de quien se habló desde el principio, y obviamente de Egan [Bernal] antes de su accidente. Nunca se habló de mí como un corredor protegido. (…) Siento que estoy en condiciones de decirlo como lo veo, de verdad, y ser honesto con eso. No he exagerado nada, solo he dicho cómo me sentí con las situaciones en ese momento. Cuando envejeces y obtienes más confianza en ti mismo, puedes decir lo que piensas con más facilidad”.
Adicionalmente, el británico se refirió a las dinámicas dentro de una estructura, que sí o sí, deben pasar por lo empresarial. “Supongo que te das cuenta de que también es un negocio. No todo se trata de ser el mejor amigo de la gerencia. (…) Todavía me llevo bien con ellos. Todavía puedo tener una relación laboral. Pero te das cuenta de que a veces hay una gran diferencia entre lo personal y lo comercial”.
El nuevo panorama
Geraint se refiere a los retos del presente para el equipo como “realmente grandes”. Afirma que hay mucho potencial pero que será complicado no solo desde el punto de vista de los ciclistas que quieren rendir sino también desde las expectativas que los jefes del INEOS plantean.
“El ciclismo en general parece tener esta obsesión con los ciclistas más jóvenes y tratar de encontrar al próximo Remco [Evenepoel]. Pero él es especial. Él y Pogacar son únicos. No hay uno de ellos todos los años. (…) Entonces, con nuestro equipo, será interesante, porque si todos esos jóvenes progresan bien, no puedes retenerlos a todos. Si todos sus valores van a comenzar a dispararse, no tendrás el presupuesto para quedártelos a todos”.
Hace énfasis también en que, aún con los ciclistas que tiene la escuadra para disputar las Grandes Vueltas, el terreno es bastante escaso. “Con Egan hay un gran signo de interrogación después de su accidente. Obviamente, nunca puedes prever lo que le sucedió. Supongo que también está Dani, pero aparte de eso, es bastante escaso. (…) Tenemos algunos muchachos jóvenes, Tao [Geoghegan Hart] obviamente ha ganado el Giro pero ha tenido problemas un poco, Pavel [Sivakov] está en la trayectoria correcta pero no del todo”.
Lina María Bonilla
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved