Por @amatiz12
Aunque Egan Bernal ostente una indiscutible calidad por su veloz progreso en poco tiempo, no arriba al Giro d’Italia como un líder claro dentro de su escuadra, el INEOS Grenadiers. Quien suena como la alternativa más viable si el colombiano no responde es Pavel Sivakov. El ruso ha aclarado que Bernal sigue siendo la principal opción, aunque ello no lo priva de brillar por su propia cuenta.
“Obviamente, Egan será el número uno. No hay duda de eso. Ganó el Tour de Francia y tiene muchas más victorias que yo”, apuntó Sivakov en diálogo con Cyclingnews, sin descartar un espacio para seguir creciendo y asumir más responsabilidades. “Sé que él es la carta principal, pero si puedo mostrar progresión, es bueno para el equipo tener a alguien más en quien confiar. Las etapas en el Giro son más abiertas, por lo que tener dos muchachos también es útil”.
Eso sí, tiene claro que en caso tal de que sea necesario, deberá entregarse al 100% a la causa del oriundo de Zipaquirá. “Si hay un día en el que tengo que sacrificar mis posibilidades para que él gane la carrera, lo haré, sin duda”, anotó quien fue 9° en su primera y única aparición en la gran vuelta italiana.
Descarta asimismo alguna dificultad en la relación con el joven de 24 años, “No hay problemas de ego entre nosotros. Tenemos una relación realmente buena y en nuestro equipo sabemos que todos pueden correr para los demás. El que esté mejor será para quien trabajaremos todos y sin importar quién sea”, anexó.
“Para mí, el Giro es una parte importante de ese proceso para mi desarrollo como vueltómano. Después del Tour del año pasado, pensé en volver y tener una especie de revancha, pero obviamente, tenemos tanta calidad en nuestro equipo que tendría que haber sido gregario en la montaña allí. Nos sentamos con el equipo y nos dimos cuenta de que el Giro sería una opción mucho mejor porque hay más libertad y más posibilidades de hacer algo yo mismo”, relató Pavel acerca del momento en el que optaron junto con los directores deportivos del conjunto inglés acudir a Italia, y no hacerlo en Francia.
Es consciente de que la oportunidad de progreso que ofrece la ronda italiana, pese a que no la visualiza desde una perspectiva de ganar, “Tuve un top 10 en el Giro antes y eso fue bueno. Tener eso cuando eres joven es increíble. Quizás menos cuando veas a Pogacar ganando el Tour y todas esas carreras, pero me concentraré en mi avance y preparación”.
“Quiero sentir que he dado un paso adelante desde 2019. Es el ciclismo, puedes tener mala suerte, incluso con un accidente. Sentí que estaba dando ese paso en 2020”, cerró el ruso que augura a comparecer en otro certamen de tres semanas como la Vuelta a España, pese a que primero deberá enfocarse en el Giro y estar preparado para destacar en cualquier rol, ya sea apoyando a Egan Bernal o liderando las aspiraciones de clasificación general del INEOS.
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved