Sorprendió a Pogacar y Vingegaard, y ahora venderá queso en Japón

0

Victor Lafay, ganador de una recordada etapa del Tour de France 2023, piensa en el retiro para la próxima temporada

(Bernard PAPON / POOL / AFP)

¿Se acuerdan de Victor Lafay? ¿El ciclista francés que, inesperadamente y contra todo pronóstico, fue el único en responder a los ataques de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard en las etapas iniciales del Tour de France 2023 en País Vasco, aquel que le ganó una etapa a Wout van Aert en la segunda jornada y aquel por el cual pujaron varios equipos por su fichaje? Pues, apenas dos años después, impactado por problemas físicos, piensa en el retiro.

La sorpresa del Tour

Recordado fue el inicio del Tour de France 2023 en País Vasco. En la primera etapa fue el único en poder seguir a rueda a Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard e incluso se animó a atacarlos.

En el segundo día, un ataque sorpresivo en el último kilómetro dejo sin chances a Wout van Aert, quién tenía marcada la jornada de San Sebastián. Estas actuaciones –que cortaron una muy larga sequía de Cofidis en el Tour- le valieron incluso acusaciones de dopaje.

De la nada, Lafay se había convertido en una estrella. Eso llevó a una guerra entre equipos para conseguir su fichaje, de la cual salió victorioso el Decathlon. A Lafay le vino como anillo al dedo, con un contrato que –según se dice- alcanza las 7 cifras.

Dos años muy complicados

Sin embargo, las cosas no salieron como se esperaba y el francés desapareció del radar. Los problemas en la rodilla lo impactaron de lleno, y solo pudo competir 36 días el año pasado

Este año, Lafay participó este año en Alpes-Maritimes, Milano-San Remo e Itzulia, carrera que abandonó en la tercera etapa. Tras una intervención quirúrgica, volvió en agosto en el Tour de l´Ain, compitió el Tour du Limousin y terminó abandonando el Tour de Gran Bretaña, sin destacarse en estas competencias y todo esto en un año en donde expirará su contrato con Decathlon. No puede venir en peor momento porque Decathlon está realizando limpieza y ya contrató estrellas como Olav Kooij. El equipo no le ofreció ninguna renovación de contrato hasta el momento: solo acumuló 60 días de carrera en dos años.

Piensa en retirarse

De la noche a la mañana, Lafay en dos años pasó de poder seguir a los aliens a pensar en el retiro. Así se lo reveló al periodista Daniel Benson. “Todavía no lo sé para 2026”, explicó Lafay. “No estoy seguro de si volveré a competir el año que viene. Aún no lo he decidido, pero estos dos años me han dado mucho tiempo para decidir qué haré después del ciclismo, y creo que puedo parar ahora. Estoy contento. Me tomaré unas semanas y quiero decidirlo cuando esté en buena forma, pero ahora no es el momento porque estoy enfermo. Después de una buena carrera, decidiré”.

Podría dedicarse a vender queso en Japón

Pero ya encontró una pasión para “el día después”: viajar… y vender quesos. “Tengo 29 años, no 19 como estos jóvenes”, le dijo Lafay a Benson. “El ciclismo ha cambiado mucho en estos años. Lo he hecho toda mi vida desde los cinco años, y hay algo más que hacer. Arriesgamos nuestras vidas en el ciclismo, y tengo muchas cosas que hacer fuera del ciclismo. Primero, quiero viajar, pero disfrutarlo de verdad, no como ahora viajamos por países y nunca vemos nada”.

“Además, quiero practicar otros deportes. Tengo muchas ideas de trabajo que me gustaría hacer después. Vender queso en Japón, por ejemplo. Porque me encanta el queso. Tengo muchas buenas ideas y sé que el futuro será muy prometedor”, concluyó Lafay.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *