Por Oscar Trujillo Marín
Iván Sosa ha sido el más fuerte una vez más- y ya van tres consecutivas-, en la quinta y última jornada de la Vuelta a Burgos.
La etapa reina que partió de Covarrubias y terminó en las Lagunas de Neila tras 158 kilómetros transitó bajo un infernal calor y no defraudó en emociones. Landa fue segundo y Remco Evenepoel confirmó su clase en puertos empinados pero pagó un poco su tremenda ambición con un error táctico del bulto, siendo tercero cuando tuvo todo a favor para ganar esta fracción también o al menos ayudar a su compañero Almeida a que lo hiciera.
Como era de esperarse un grupo de aventureros se separó del lote en los primeros kilómetros de la fracción. Los seis corredores que conformaron la escapada del día fueron: Dani Navarro (Israel Start-Up Nation) Ángel Madrazo (Burgos BH) Arjen Livnys (Bingoal-Valonia) , Delio Fernández (Nippo Delko), Gozton Martín (Fundacion Euskadi) y Joel Nicolau (Cajar Rural). Restando aún 100 km para terminar su diferencia era ya de 6 minutos.
A falta de 30 kms la diferencia era tan solo de 2:20 a pesar de que hubo gran colaboración entre los fugados. Los intereses de los equipos con opciones de inquietar a Deceuninck y favoritos para la etapa trabajaron para reducir la ventaja, el ritmo ya era demasiado alto y el intenso calor iba a juego. En el penúltimo puerto de tercera (El Collado) Bahrein tiraba a muerte incluso con el mismo Mark Cavendish en plan Kyrienka. En pancarta de 15 km a meta los aventureros fueron neutralizados y restaba la batalla entre los gallos y escaladores.
Cuando la subida se endureció con la meta apenas a 8 km, de nuevo Mitchelton empezó a poner su ritmo asfixiante intentando desgastar y buscar debilidades en sus rivales. Los australianos encontraron aliados para tirar en los gregarios de Landa. A las primeras rampas al 10% -en los 4 kms finales- se quedaron en bloque los Movistar de nuevo confirmando su inquietante nivel de forma y atacó un inspirado Mikel Landa secundado por Sep kuss. Yates, Chaves y Carapaz acercaron a Remco y justo al conectar contraatacó Kuss de nuevo con Landa.
Con esa ofensiva del vasco, de los favoritos cedió Bennet y aguantaba solo Yates, Chaves y Evenepoel. Los aussies le estaban salvando la papeleta a Evenepoel preservando su frescura llevándolo a rueda. Sosa llegó de atrás y se unió al grupo de punta. Restando dos km y medio cedió Yates. Ya solo aguantaban Sosa, el líder, Chaves y Landa.
Perseguía Carapaz por detrás con Gaudu y Almeida. 500 metros después se quedó Chaves, no soportó el voltaje. Evenepoel entonces empezó a mostrar de nuevo su insultante facilidad para pedalear en el trío de punta, y para colmo su compañero, el maravilloso joven Almeida llegó de atrás para acompañarlo.
En un alarde de sobradez tácticamente desafortunado de Remco, (motivado quizás por su enorme ambición e inexperiencia) una vez conectó Almeida, ¡Remco atacó de inmediato a 1.4 km de meta! al demoledor estilo del Froome de sus mejores tiempos. Evenepoel puso el molinillo ante el desconcierto de su compañero que se había esforzado por venir a ayudarle. El belga se marchó en solitario, pero gastó mucha energía -que le faltó en el remate- fue perdiendo fuelle y desperdicio la oportunidad para que el portugués le pusiera el paso y él, (que era el más potente de todos) rematara en los metros finales.
Remco pagó su ambicioso e innecesario alarde de fuerza, cosas de la edad (le bastaba arribar con Landa) y a falta de 600 metros cuando ya le había llegado también Mikel, desde atrás Iván Sosa -en lo que viene siendo costumbre ya en las Lagunas de Neila- puso su infernal rush sostenido para quitarle la etapa con un fulminante ataque marca de la casa.
Remco, merecido campeón. Sosa, el mejor hoy. El colombiano demostró que su debacle en los abanicos fue solo un mal día en un terreno que aún debe trabajar… y mucho. Mientras el joven fenómeno belga confirmó que en lo que va de temporada -y en lo poco que se ha podido correr- ha sido libra por libra el mejor ciclista del pelotón internacional en todos los terrenos.
Oscar Trujillo Marín
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2020 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Edición 42 de la Vuelta a Burgos (2.Pro) Clasificaciones finales.