“Soy el campeón mundial de los 70 kilos”

"Soy el campeón mundial de los 70 kilos"

Quizás pasó inadvertido para la mayoría, pero Toms Skujins merece reconocimiento. Sí, como todos los que completaron uno de los mundiales más duros de la historia, también por haberlo hecho en el top 10. Pero en su caso puntual, porque volvió a estar en la puja pese a no ser un escalador puro. “Soy el campeón mundial de los 70 kilos”, se proclamó a si mismo el letón de Lidl Trek.

“Soy el campeón mundial de los 70 kilos”

Lo dicho, cualquiera de los 30 que completaron uno de los mundiales más duros de la historia merecían reconocimiento, pero haberlo hecho sin ser escalador puro y en posiciones de privilegio, todavía más. Y ese fue el caso con Toms Skujins, quinto en Kigali, codo a codo con gente como Ciccone, Del Toro y Ayuso, quienes quedaron por detrás de él. No sólo eso, por tercera edición consecutiva, el letón finalizó en la decena de privilegio, porque había sido cuarto en Zurich y octavo en Glasgow.

A sus 34 años, el rodador de Lidl Trek, experto en carreras de un día, hizo gala de su resistencia. “El final se sintió como un triatlón. Cada uno terminaba por su cuenta, era obvio que iba a ser una carrera dura. No ví mucho a mi alrededor, pero claramente Pogacar era el mejor, estaba en otro nivel y lo demostró una vez más”, expresó a Cycling Pro Net apenas acabada la exigente prueba.

Especialista en Mundiales

“Cuando estaba en el grupo perseguidor hice lo mejor que pude. Las medallas estaba perdidas, lamentablemente, pero un quinto lugar es respetable. Y mirando el top 10, los demás son todos escaladores puros, así que es un buen resultado”, indicó el experimentado pedalista de 1.81 metros de altura y 70 kilogramos de peso. “Estoy extenuado, pero fue una buena carrera y estoy feliz con mi esfuerzo. Ha sido una semana intensa, dí todo”, refirió.

“Soy el campeón mundial de los 70 kilos”, bromeó enseguida. Efectivamente, fue el único por encima de ese peso en la decena de avanzada y solo uno de tres (Sivakov y Canal) en todo el top 20. Y lo más importante de todo es que lejos de tratarse de una casualidad, el hecho de haber repetido de lo de un Mundial tan duro como Zurich (o incluso más) lo confirma como uno de los mejores clasicómanos de cotas del pelotón. Es así, cada tanto aparecen ciclistas que no asoman mucha la cabeza en toda la temporada pero son especialistas en el la cita arcobalena, como sucedía -por caso- con el danés Matti Breschel o Alexander Kolobnev.

Finalmente, para redondear sus declaraciones, él mismo comentó en redes sociales. “Los Mundiales siempre son especiales, pero este año lo era un poco más. Era extra duro y brutal, pero tuve un gran equipo alrededor. El ciclismo letón golpeó por encima de sus posibilidades y eso me pone orgulloso. El quinto lugar es lo mejor que pude ofrecer hoy y lo tomo. Uno para el recuerdo”, reflexionó.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *