Su equipo está a punto de desaparecer y fue al podio aguantando lágrimas
Kévin Vauquelin y un segundo puesto en Flecha que no olvidará. Su equipo está a punto de desaparecer y fue al podio aguantando lágrimas
Su equipo está a punto de desaparecer y fue al podio aguantando lágrimas
Kévin Vauquelin y un segundo puesto en Flecha que no olvidará. Su equipo está a punto de desaparecer y fue al podio aguantando lágrimas
Tras la desvinculación de Nairo Quintana, el Arkéa B&B-Hotels no encuentra rumbo. Su falta de puntos deja al equipo en una posición compleja donde es casi seguro que no podrán continuar en el WorldTour (la primera división) el año que viene. No sólo eso: tampoco lograrían invitaciones automáticas a grandes vueltas.
Joyas en un equipo en crisis
Pese a las dificultades de la formación, el equipo esconde grandes talentos. Uno de ellos es Kevin Vauquélin, francés de 23 años, ganador de etapa en el Tour de France 2024, especialista en carreras de un día con tonos montañosos como la propia Flecha Valona y con potencial para carreras de una semana dada su excelente contrarreloj. No por nada ya hay equipos como INEOS y Decathlon interesados en ficharlo para el año próximo.
Su segundo puesto en Flecha fue algo que no estaba en sus planes ciertamente y se lo vio atónito, pese a haber conseguido esa misma posición en la edición del año pasado. “Casi se me saltan las lágrimas. He pasado por momentos difíciles últimamente, especialmente en el Amstel y en otras carreras donde simplemente no conseguí encontrar mi forma. Con la parrilla de hoy, un top 10 ya habría sido increíble. Y ahora, repetir lo que hice el año pasado, terminando nada menos que detrás de Tadej Pogacar, por delante de Tom Pidcock y Remco Evenepoel… Sinceramente, no podría haber pedido más. Estoy impresionado”, dijo con suma felicidad a medios franceses.
¿El secreto del éxito? Estar “bien posicionado” en el pie del Mur. “Me concentré en mantener mi puesto. Incluso al final del descenso, ya habíamos abierto un pequeño hueco. Luché con todas mis fuerzas. Vi a Tadej irse muy pronto y me controlé. Luego vi a Remco ceder, y también a Ben Healy. Fue entonces cuando me dije: ‘Ahora es el momento, a por todas. Esto no es como el año pasado, no esperes'”.
Necesitan 25 millones de euros o desaparecerán
Se trata de un día especial para Vauquelin ya que hoy el director de su equipo admitió que el Arkéa está viviendo una situación crítica. El equipo, fundado en 2005 como Bretagne-Jean Floc´h y con 150 empleados, podría dejar de existir a fines de este mismo año. De hecho, está en “peligro mortal”, admite su director Emmanuel Hubert y necesita conseguir con urgencia 25 milones de euros. Una cifra que le alcanzaría para comenzar un nuevo plan de cinco años en la segunda división y crecer de a poco. De no conseguir nada, el equipo “desaparecerá”.
“Todos los contratos con nuestros sponsors expirarán a finales de 2025. Y no tengo absolutamente ninguna garantía que ofrecer. No sé si nuestros socios querrán seguir con nosotros o no, me van a contestar para fines de este mes de abril. Pero actúo como si decidieran detenerlo todo. De todos modos, para sobrevivir en el ciclismo actual, necesitas más dinero. Incluso si nuestros socios continuaran, no darían más de lo que han ofrecido. Y eso no sería suficiente. Así que tengo que buscar en otro lado”, dijo Hubert a Le Parisien, quien indicó que hay tiempo hasta mediados de junio para poder cerrar algo concreto. Y esta situación afecta incluso su vida personal. “Nunca he estado tan poco en casa porque paso mucho tiempo buscando. Es habitual que muchos jefes de equipos ciclistas busquen dinero periódicamente”.
“Quién tenga miedo, que se vaya”
¿Qué pasará con los ciclistas? “Todo el mundo está al final de su contrato. Quizás algunos ya hayan firmado en otro lugar. No puedo culparlos incluso si no sé nada. Suelo decir: «Quien tenga miedo, que se vaya» . Si alguno lo ha hecho, que me lo diga para saber qué esperar cuando me acerque a un sponsor. Al vender mi equipo a los sponsors, no quiero meter el nombre de un ciclista sabiendo que ya ha encontrado otro equipo”, dijo Hubert.
“Los corredores saben todo. No quiero ocultarles nada. Si tienen una oportunidad en otro equipo, les digo que la aprovechen. No estoy aquí para frenar a nadie, todo lo contrario. No están atados al equipo. Les hemos ofrecido un entorno profesional y humano de gran calidad. Quiero que tengan opciones. Aunque, como entrenador, nunca es fácil ver cómo un corredor al que has ayudado a desarrollar se va”, añadió. “Es desgarrador. Hay una verdadera sensación de injusticia y frustración”, lamentó. “Llevo veinte años en este negocio. Conozco el ciclismo al dedillo, y forjé este equipo con mis propias manos. A veces se han burlado de nosotros, pero siempre hemos jugado limpio; nunca hemos tomado atajos”.
Según reporta CyclingNews, Hubert estaba cerca de conseguir un sponsor francés, pero el acuerdo se cayó. Está tan desesperado que incluso podría dar a cambio acciones o parte de la propiedad del equipo. “No voy a mencionar nombres. Era una empresa francesa muy grande. Estuvo muy cerca. Y la situación internacional no ayudó”, dijo, citando la incertidumbre económica mundial a partir de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Tras la desvinculación de Nairo Quintana ”
Es chiste verdad? Como si hubieran tenido mejores resultados con Nairo.
Como si fuera un castigo, por favor, póngase serio.
Hola Andres Granero. Sí, revise los resultados de ese equipo en los años de Quintana, no solo en carreras del calendario francés como el Tour Var sino en el Tour, con un top 10 en el último. Sume la publicidad, etc…
Saludos
Si, los mejores resultados de Arkea todos fueron de Quintana y la realidad demuestra la pobreza ciclista de Francia, además de que se dedicaron a perseguir ciclistas en vez de invertir en sus estructuras deportivas
Pues en parte Gracias a Nairo subio al WT.