Por @FXavierVidela
¡Superman vuela en Almería! Miguel Ángel López (Astana Pro Team) se quedó con el triunfo en solitario en la 11° etapa de la Vuelta a España 2017, un trazado montañoso de 187.5 kilómetros entre Lorca y el Observatorio Astronómico de Calar Alto. Chris Froome (Team Sky) entró 2° y aumentó su ventaja en la general.
Al igual que en la última jornada, la fuga del día estuvo cara y demoró una hora en formarse el corte. Tras rodar a un promedio de 50,9km/h en el inicio, catorce hombres se distanciaron del pelotón: Bob Jungels (Quick Step Floors), Alessandro De Marchi (BMC), Antonio Pedrero (Movistar), Lennard Hfstede (Sunweb), Romain Bardet (Ag2r La Mondiale), Simon Clarke (Cannondale-Drapac), Antwan Tolhoek (LottoNL-Jumbo), Matej Mohoric (UAE Team Emirates), Sander Armée (Lotto-Soudal), Giovanni Visconti (Bahrain-Merida), Igor Antón (Dimension Data), David Arroyo (Caja Rural-Seguros RGA), Conor Dunne (Aqua Blue Sport) y Aldemar Reyes (Manzana-Postobón).
Entre ellos, el vasco Antón era el mejor ubicado en la general, 18° a 5’54” del líder Froome. Incluso, viajaba motivado en vanguardia, al ya saber lo que era vencer en Calar Alto -la meta de la etapa-, donde se impuso en la Vuelta 2006.
La renta de los punteros alcanzó los cinco minutos, pero el Orica-Scott la bajó considerablemente en los kilómetros previos al Alto de Velefique (1° – 13.2 km al 8.6%). Inconformes, lanzaron a Simon Yates al frente, cazando poco más tarde a los vanguardistas Bardet, Reyes, Armée y Antón, junto a Visconti.
A 3 km de coronar, el galo del AG2R tensó el ritmo de la escapada y descolgó a Antón y Reyes. Sin embargo, no contaba con Darwin Atapuma (UAE Team Emirates), quien salió desde el grupo de favoritos e hizo contacto poco antes de coronar, dejando ver su buen estado de forma.
En el descenso se destacaron Yates y Bardet. Pero, una vez que la ruta volvió a empinarse, les llegó el colombiano del UAE. En las primeras rampas de Calar Alto (1° – 15.5 km al 5.9%), el británico no pudo aguantar el paso de sus compañeros de aventura y se dejó caer, flotando entre ellos y el pelotón -que viajaba a 2’40” de la vanguardia-.
A 11 km del cierre, mientras De la Cruz (Quick-Step Floors) perseguía por un inoportuno pinchazo, su compatriota Alberto Contador (Trek-Segafredo) inició con las hostilidades entre los capos. El movimiento fue secundado por Nibali (Bahrain-Mérida), aunque un excelente trabajo de Gianni Moscon (Team Sky) echó por tierra su ataque.
Sin dar un respiro, el ‘Tiburón’ volvió a cambiar de ritmo, provocando una selección importante y dejando el lote en pocas unidades. Así, aguantaban Pellizotti, Nieve, Moscon, el líder Froome, Zakarin, Miguel Ángel López, Contador y Kelderman, mientras Nicolas Roche, los hermanos Yates o Esteban Chaves eran los más perjudicados.
Capturados Atapuma y Bardet a más de 5.000 metros del final, los ‘gallos’ se jugarían la victoria. Pero, antes de ello, Nibali volvió a tensar a 2 km de meta, poniendo en aprietos a Froome y Contador. Sin inquietarse, el portador de la camiseta roja se recuperó poco a poco y una aceleración le bastó para llegar al jefe de filas del Bahrain-Mérida.
Ninguno contaba con el colombiano Miguel Ángel López, quien tenía un puntito más en sus piernas y lanzó una ofensiva en las rampas finales. El del Astana recibió el visto bueno de los dos capos y abrió un hueco suficiente para entrar en solitario a Calar Alto consiguiendo su primer triunfo en una gran vuelta.
Por su parte, Froome, Nibali y Kelderman entraron a 14″, lo que le permite al británico del Team Sky aumentar su ventaja en la general. Ahora, el ‘Tiburón’ es 2° a 1:19″, y Esteban Chaves baja al 3°, a 2’33”.
Mañana se llevará a cabo la 12° etapa de la Vuelta a España 2017, un trazado de 160.1 kilómetros entre Motril y Antequera Los Dólmenes. Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en nuestra SECCIÓN PREVIAS.
Clasificaciones:
Vídeo:
Franco Xavier Videla
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved