Suspenden a los directivos de un país, pero les dan el inicio del Giro 2026

0

Ya se sabe el país que hospedará el inicio de la corsa rosa. Suspenden a los directivos de un país, pero les dan el inicio del Giro 2026

Suspenden a los directivos de un país, pero les dan el inicio del Giro 2026

Ya se sabe el país que hospedará el inicio de la corsa rosa. Suspenden a los directivos de un país, pero les dan el inicio del Giro 2026

Luces y sombras para el ciclismo en Bulgaria. En menos de 24 horas recibieron una noticia negativa y una muy positiva.

Competencias “arregladas” y agresiones verbales

Empecemos por lo “malo”. La Comisión Ética de la Unión Ciclista Internacional (UCI) decidió suspender al presidente de la Federación, Evgeniy Balev Gerganov, y el vicepresidente, Danail Petrov Angelov. ¿El motivo? La UCI recibió “varias quejas” a causa de “graves violaciones éticas y retirados problemas de gobernanza”. Se determinó que ambos cometieron “varias infracciones” del Código de ética de la UCI: puntualmente los artículos 5 (Principios generales), 6.4 (Protección de la integridad física y mental) y 7.4 (Conflictos de intereses) del Código. Angelov también infringió el artículo 8.1 (Manipulación de eventos ciclistas) del Código, esto último por “modificar de forma irregular las listas de salida” y “facilitar anomalías en los tiempos en las competiciones oficiales, otorgando ventajas indebidas a ciertos atletas”.

En términos llanos, ambos directivos se querían apoderar de la federación. La UCI señala al respecto que hubo “acciones reiteradas encaminadas a consolidar el control personal sobre la Federación Nacional, en particular, modificando las estructuras internas y tomando represalias contra los opositores, y, en general, colocando sus propios intereses por encima de las normas aplicables”. Un intento de aplicar una dictadura.

A eso se suma que incurrieron en varias situaciones de conflicto de intereses. Pero no es todo: también hubo “incidentes de agresión verbal e intimidación contra miembros de la comunidad ciclista, en los que estuvieron involucrados funcionarios de la Federación Nacional”. Como consecuencia, la UCI multó a Gerganov con 10.000 francos suizos y una prohibición de dos años para ocupar cualquier cargo de administración en la federación, y cualquier otra entidad u evento ciclista. Para Angelov, la multa es de 5.000 francos suizos con la misma prohibición.

Bulgaria hospedará al Giro

Paradójicamente, el ciclismo búlgaro recibió pocas horas después una noticia sumamente positiva. RCS, la organizadora del Giro d´Italia, le dará la “Grande Partenza” del próximo Giro 2026 a Bulgaria. Se trata del segundo año consecutivo con inicio extranjero en el Giro: este año había sido en Albania.

La noticia fue publicada por el periódico búlgaro pronewsdobrich, citando las palabras del ministro de Turismo búlgaro, Miroslav Borshosh, en una rueda de prensa. “El Giro d´ Italia sitúa a nuestro país en el mapa turístico europeo y mundial. Y lo convierte en un destino reconocido. Esto traerá enormes beneficios para la imagen de nuestro país”, señaló. Según, se celebrarán las primeras tres etapas en Bulgaria: “Las fechas y rutas se anunciarán más adelante, al igual que la inversión financiera”, añadió el ministro Borshosh, acompañado para la ocasión por el ministro de Deportes, Ivan Peshev, en una rueda de prensa. Borshosh también añadió que el gobierno acaba de decidir apoyar la finalización de las negociaciones necesarias.

El gran interrogante del Giro 2026

Se desconoce como se armonizará la presencia de Bulgaria con el resto de la ruta del próximo Giro. La edición de este año, con inicio en Albania, pudo contar con 3 días de descanso, uno de ellos para la transferencia a territorio italiano. Esto se puede hacer porque la UCI prevé una exención que se puede solicitar cada cuatro años al límite máximo de 23 días de duración para las grandes vueltas.

Sin embargo, el año próximo no se podrá contar con esta ventaja”. Con 21 etapas y dos días de descanso, no se podrá tener un día libre para realizar la trasferencia entre Bulgaria e Italia. Un tema de logística que habrá que ver como RCS lo resolverá.

Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional

Ingresa a nuestro foro de Telegram

Puedes encontrarnos en Instagram

No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube

¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter

Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
Facebook IconTwitter IconMi BlogMi Blog