Suspensión por pasaporte biológico en el equipo de youtubers

0

Giovanni Carboni, corredor del Unibet Tietema Rockets, fue suspendido por “anomalías inexplicables en su Pasaporte Biológico”.

Giovanni Carboni

Giovanni Carboni, corredor del Unibet Tietema Rockets, fue suspendido por “anomalías inexplicables en su Pasaporte Biológico”, según anunció la Unión Ciclista Internacional (UCI) en un comunicado. El italiano está siendo investigado por valores irregulares en su pasaporte correspondiente a 2024. Mientras, tanto la UCI como el equipo lo suspendieron. Incluso, se lanzó una investigación interna por parte de la novedosa formación de la segunda categoría.

Suspensión por pasaporte biológico

“La UCI anuncia que Giovanni Carboni ha sido suspendido provisionalmente de acuerdo a las reglas antidopaje debido a anomalías inexplicables en su Pasaporte Biológico de 2024”, indicaron. Esa temporada, el pedalista compitó para el Team Ukyo, con el que ganó el Tour de Japón. “La UCI no hará más comentarios hasta que se completen las investigaciones pertinentes”, añadieron en la misiva.

De inmediato, el equipo Unibet respondió. “Hemos sido informados por la UCI que están investigando situaciones previas a su llegada a nuestro equipo y que posiblemente, Carboni, violó algún reglamento antidopaje. Como miembros del MPCC (Movimiento por un Ciclismo Creíble) apoyamos el deporte limpio y cooperamos con las investigaciones de las autoridades pertinentes. Además, lanzamos una investigación interna”, expresaron.

“Estamos conmocionados por estas noticias, que van en contra de nuestros valores y principios. Estamos comprometidos con la transparencia, integridad y peleamos por un ciclismo limpio”, cerraron desde la formación creada por un youtuber.

De ciclista frustrado a influencer

Bas Tietema fue un ciclista neerlandés amateur que compitió a nivel clubes hace unos años. Junto a dos amigos -Josse Wesster y Devin van der Wiel- lanzó un canal de Youtube que se hizo popular filmando desafíos con los ciclistas. Tietema explicó que encontró un nicho en la carencía que tenía el ciclismo para generar contenidos divertidos que conectara aficionados con los corredores. Fue un precursor y gracias a que los ciclistas empezaron a verlo con buenos ojos, su canal explotó y terminó siendo popular.

Pero fue años después, en 2020, que tuvieron la idea de formar un equipo. El COVID aceleró los planes porque no había carreras y por ende no tenían con qué generar contenidos. Aparecieron algunos patrocinadores y se gestó la estructura, que en sus palabras, tiene más empleados de prensa que ciclistas. Así surgió el equipo Continental, crecieron a nivel deportivo y económico y hasta saltaron a la categoría UCI Pro Team. ¿El objetivo? Llegar al Tour de France. Y aunque aún les queda un largo camino, en 2026 ya tienen un boleto asegurado para correr la París Roubaix. Pueden repasar la historia completa, aquí.


Descubre más desde Ciclismo Internacional

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *