Por @amatiz12
Tadej Pogacar (UAE-Team Emirates) conquistó Il Lombardía 2023 tras superar con éxito los 238 kilómetros entre Como y Bergamo. El esloveno fue el más fuerte y el más astuto entre los favoritos, llegando así a conquistar su tercera victoria consecutiva en el Monumental final de la temporada.
La primera noticia de la jornada fue la caída de Remco Evenepoel (SOQ), quien sufrió un golpe muy fuerte en los primeros compases que seguramente lo mermaría para el resto de la actividad.
Posterior a ello, lo tradicional, fuga amplia pero no peligrosa y equipos favoritos como EF, Jumbo y UAE controlando. La primera movida se daría a 80 km con Oscar Onley (DSM) y Ben Healy (EFE) como protagonistas. Principalmente el irlandés haría gala de su fondo y resistencia para cazar a la escapada y ser el último de los aventureros en resistir previo a la embestida de los mejores.
En ese camino otra caída involucró a grandes nombres como Mikel Landa (TBV) y Richard Carapaz (EFE), siendo el carchense capaz de reincorporarse justo a tiempo para la definitiva subida de Ganda.
Allí los Emirates exprimieron su superioridad numérica, primero con una propuesta de Adam Yates (UAD) a la cual respondió Julian Alaphilippe y que achicaba aún más al selecto grupo de favoritos, ya sin Evenepoel. Luego de ello, siguieron endureciendo y en las rampas más exigentes, dar continuidad con una arrancada de Tadej Pogacar.
Al de Klanec se unió Aleksandr Vlasov (BOH), mientras que Roglic, haciendo juegos con los demás, dejaba un pequeño hueco que al fin y al cabo era su responsabilidad de cerrar.
‘Rogla’, cerca de la cima, tuvo que apretar el acelerador para no perderle la comba a su compatriota, lo cual derivaba en un colectivo aún más reducido y con la caza del dúo justo al coronar Ganda.
Parecía apagado el incendio y más aún con el reagrupamiento, pero ahí la astucia de ‘Pogi’ hizo la diferencia, pues aprovechando la vigilancia y que aún la carretera no era completamente de descenso, lanzó un fulminante ataque que esta vez nadie siguió y que aunado a esa falta de cooperación, le otorgaba inmediatamente 20″ que hacían creer que esta era el movimiento ganador.
Roglic, Vlasov, Bagioli, los Yates, Rodríguez y Carapaz -que enlazó bajando tras perder contacto cuesta arriba- pudieron organizarse para neutralizar a un Tadej, que a 11 km vio peligrar su victoria ante la aparición de unos calambres que lo obligaron a reducir la marcha.
Eso no fue impedimento para que se adjudicase su tercer éxito consecutivo en la Clásica de las Hojas Muertas, logro que en la historia sólo había estado al alcance de Coppi y Binda y que por tanto sigue demostrando el corredor de época que tenemos el privilegio de ver y disfrutar.
Clasificaciones:
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2023 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved