Por @amatiz12
Tadej Pogacar (UAE-Team Emirates) triunfó en la séptima etapa del Tour de Francia 2022, diseñada sobre 176.3 kilómetros entre Tomblaine y La Super Planche des Belles Filles, el primer final en alto de la carrera. El esloveno se impuso en un apretado sprint frente a Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), quien por primera vez no lo hizo ver superior.
Nuevamente, la batalla por conformar la fuga fue ardua, debido a que varios escaladores querían filtrarse en un inicio totalmente plano. Ahí se vieron un par de estrategias fenomenales para consolidar un hueco y meter a gente sin gran potencia pura. Mads Pedersen (TFS), por ejemplo, lanzó a su hoy jefe de filas Giulio Ciccone (TFS) y le brindó una rápida ventaja.
A su vez lograron ingresar en el corte Lennard Kamna (BOH), Maximilian Schachmann (BOH), Vegard Stake Laengen (UAE), Simon Geschke (COF), Kasper Asgreen (QST), Imanol Erviti (MOV), Dylan Teuns (TBV), Luke Durbridge (BEX) y Cyril Barthe (BBK). Su ventaja no fue mayor, siempre oscilando sobre los 2’30” debido al control del UAE, que por lo visto, quería mantenerlos a raya para que las opciones de triunfo de Pogacar siguiesen vivas.
En el transcurso no ocurriría nada emocionante, la labor en vanguardia sería selectiva, con los BORA siendo protagonistas con algún ataque a dúo y fuerte ritmo, eliminando a los Trek o Asgreen. Salvo eso, tanto allí como en el pelotón, todo sería definición de último puerto, que por demás traía muchos recuerdos a los eslovenos.
A la entrada a La Planche, Kamna aceleraba tras ser lanzado por Schachmann y a su rueda se pegaban con inmediatez Teuns, Durbridge y Geschke. Culminada esa aceleración, el alemán de Cofidis era el siguiente en probar, con un cambio de ritmo mucho más demoledor que eliminada a Luke y hacía sufrir a los otros dos, quienes eran aparentemente los grandes favoritos.
El hueco de Simon era bueno, pero Lennard jugó con mucha sangre fría y aguantó hasta lo último para ver si Teuns era capaz de neutralizar la movida. Como iba con lo justo, lo atacó y en pocos segundos dio alcance a su compatriota. Su siguiente acción, otros pocos segundos después fue contraatacarlo a Geschke y esta vez distanciarlo por completo, para encarar los 4700 metros finales en solitario.
Ya entonces su gran problema era el pelotón que no quería dar tregua. Brandon McNulty, George Bennett y Rafal Majka (UAD) marcaban un paso fuerte que reducía la renta a 1’07” y dificultaba las aspiraciones del también ganador de etapa en el reciente Giro d’Italia, pues no más bastaría una aceleración de un capo para fulminar su sueño.
Dicho ritmo iba generando daño en el propio pelotón. Una víctima de renombre era Aleksandr Vlasov (BOH), incapaz de resistir con 3,5 km por delante. Neilson Powless (EFE) tampoco podía hacer mucho y se despedía de su 2do puesto en la general.
Todo se redujo a ese pulso entre Kamna y UAE, agregando una dosis de suspenso enorme. En el kilómetro final, cuando Majka no pudo más, Pogacar se colocó al frente y terminó de seleccionar a los mejores por su cuenta. Cortó a un grupo donde lo acompañaban Vingegaard, Roglic, Mas, Bardet, Gaudu, Thomas y Yates. La noticia era la ausencia de Martínez, la otra baza del INEOS.
Entre más se inclinaba la carretera, ya en el sterrato, más se reducía ese grupo y más cerca tenían al puntero. Pero entonces, Vingegaard trató de sorprender a unos 200 metros con un cambio de ritmo alucinante, que evidentemente le costó a Tadej. Sobrepasaron a Kamna y fue entonces un duelo directo entre ambos.
Dio la impresión de que Jonas lo tenía, porque había una buena distancia y Pogacar parecía no tener con qué cerrarla. Pero sacó más coraje que fuerza y pudo rebasarlo en esos metros finales y concretar su segundo triunfo consecutivo y endosar otro golpe a los generales, aunque ahora consciente de que en el danés tiene a un adversario que le da la talla en piernas y eso para el Tour, es buena noticia.
Mañana se llevará a cabo la octava fracción del Tour de France 2022. Serán 186.3 kilómetros entre Dole y Lausanne Filles, con un trazado apto para el triunfo de una escapada. Pronto podrás acceder a más detalles y predicciones en la SECCIÓN PREVIAS.
Clasificaciones:
Alejandro Matiz
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en Instagram y Twitter
Sumate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2022 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved