París-Tours es de esas carreras siempre infravaloradas en el calendario ciclístico pero que, ante el dominio de Tadej Pogacar en Lombardía, en los últimos años trajo el mayor espectáculo en el final de la temporada ciclística. Si bien en este 2025 no tuvo como protagonista el barro, lo que si trajo fue un ganador inesperado en Matteo Trentin (Tudor), quién ganó la competencia por tercera vez, además de obtener su única victoria de esta temporada: la primera París-Tours suya fue exactamente hace 10 años.
El vencedor de la edición 2024, Christophe Laporte, en una gran muestra de recuperación tras la enfermedad que lo mantuvo alejado de la bicicleta toda la temporada hasta agosto, terminó segundo. El podio lo completó un sorprendente Albert Withen Philipsen (Lidl-Trek): el danés de 19 años volvió a repetir podio tras subirse en él detrás de Tadej Pogacar y Julian Alaphilippe días atrás en Tre Valle Varesine.
Trentin formó parte de una fuga de cuatro corredores, formado por el campeón defensor, Laporte (Visma), junto a Withen Philipsen, y Stefan Bissegger (Decathlon AG2R La Mondiale) que perseguían al dúo delantero formado por Thibaud Gruel (Groupama-FDJ) y Paul Lapeira (Decathlon AG2R La Mondiale), que se escapó a unos 40 km del final. El dúo francés fue protagonista de un verdadero desastre táctico que los dejó sin podio al final al negarse el uno al otro a colaborar. El italiano de 36 años de Tudor, en tanto, aprovechó su mayor velocidad al sprint para vencer con comodidad.
Crónica
Un grupo de seis corredores formó la fuga inicial con Oliver Knight (Cofidis), Hartthijs de Vries (Unibet Tietema Rockets), Johan Jacobs (Groupama-FDJ), Jordan Labrosse (Decathlon AG2R La Mondiale), Jonas Rutsch (Intermarché-Wanty) y Kenny Molly (Van Rysel Roubaix). Knight y Labrosse fueron los dos primeros en perder contacto, y a 60 km del final, la ventaja del cuarteto sobre el pelotón era de poco menos de un minuto. El resto fue absorbido antes del sector de grava del Chemin de Vigne de la Grosse Pierre.
Aquí Trentin aceleró el ritmo y se dieron una serie de ataques sucesivos. Una de las víctimas fue un favorito para la jornada de hoy, Matthew Brennan (Visma). Tampoco hubo chances para otro favorito: Arnaud de Lie (Lotto) que sufrió un problema mecánico antes del tramo de Chemin de Vigne de Noizay, al igual que Jonas Abrahamsen (Uno-X). Joshua Tarling (Ineos Grenadiers) aprovechó el tumulto para atacar tramo estrecho y ondulado, pero el británico no persistió en su esfuerzo en solitario y esperó al resto. Albert Withen Philipsen (Lidl-Trek) atacó en ese momento con Alessandro Covi (UAE Team Emirates-XRG ) a rueda. El movimiento de Philipsen inicialmente creó un grupo selecto que incluía a su compañero de equipo Mathias Vacek (Lidl-Trek), pero luego volvieron otros corredores y pasaron a ser cerca de 30 a falta de 40 kilómetros para el final.
Maniobra ganadora de Groupama y Decathlon…
Fue la maniobra de Gruel y Lapeira la que finalmente constituyo la maniobra más sólida. Lapeira y Gruel cooperaron bien en un inicio y aumentaron su ventaja a más de 40 segundos cuando quedaban alrededor de 22 km, debido a falta de coordinación en el pelotón. En la subida a Côte de la Vallée Chartier, a 21 km del final, se produjo un ataque inverso al anterior, con Covi lanzándose desde el pelotón, con el joven danés Philipsen a rueda, pero no resulto fructífero.
… que terminó en un desastre táctico
El vigente campeón, Christophe Laporte (Visma | Lease a Bike), se arriesgó con un ataque poco después de la sección de grava de Peu Morier. Esta vez el movimiento resultó: Laporte, Philipsen, Vacek, Trentin y Stefan Bissegger (Decathlon AG2R La Mondiale) formaron un segnudo grupo donde, ahora sí, la coordinación fue más clara con Gruel y Lapeira solo a 15 segundos por delante y pese a que Bissgger -por estar Lapeira delante- no colaboró.
En la subida final, la Côte de Rochecorbon, a 9 km del final, Laporte lanzó un ataque, con el tiempo agotándose para alcanzar a la dupla de cabeza, y Vacek -segundo puesto en 2024- perdió contacto. A pesar de los esfuerzos de Laporte, la diferencia entre la dupla de cabeza y los perseguidores seguía siendo de 10 segundos a 5 km del final. Todo parecía en vano, pero el punto muerto entre Lapeira y Gruel permitieron a los demás llegar y alcanzarlos sobre el último kilómetro. Bissegger lideró el sprint, con Gruel lanzándose primero, pero finalmente fue Trentin quien llegó más rápido a la línea, sumando su tercer título en París-Tours tras los de 2015 y 2017.
¿Pero qué ha hecho Decathlon?
Gruel y Lapeira dejan de tirar a falta de un kilómetro, llega el grupo de detrás, Bissigger se sacrifica para Lapeira en el sprint y… se quedan sin podio.
Trentin se lleva la victoria para @TudorProCycling
➡️ https://t.co/kuuJXMSkB8 pic.twitter.com/IxvYlISih5
— Teledeporte (@teledeporte) October 12, 2025
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.