Ciclismo Internacional

Tirreno-Adriático 2017 – Previa general

logo ta

Por David Hunter

Luego de la Strade Bianche, la diversión continúa en Italia con la Tirreno Adriático, ronda cuyo trazado promete muchas emociones.

Ruta

Etapa 1

Todo arrancará con la usual crono por equipos. Serán 22.7km, es decir, lo suficientemente larga para crear diferencias importantes en la general. 

Etapa 2

La acción llegará enseguida con un final trampa en Pomarance. Hay tres cotas categorizadas en la última mitad del día y un final en alto, por lo que todo apunta a una dura etapa para los pedalistas.

Etapa 3

Etapa para un cierre al sprint, aunque no será nada fácil para la gente rápida llegar a la definición. Es más, con tanta dureza en el camino, una gran parte del lote quedará cortada.

Etapa 4

El regreso del Terminillo, puerto en el que Nairo Quintana regaló un recital bajo la nieve la última vez que se subió.

Etapa 5

Una de las etapas más duras que verán en todo el año. Los jefes de fila sufrirán y no serán pocos los que queden en el camino. La carrera será despedazada.

Etapa 6

Otro sprint, aunque la pequeña ondulación cercana a meta añadirá incertidumbre.

Etapa 7

El evento termina con la tradicional crono individual de 10.05km en San Benedetto del Tronto.

Favoritos

El Terminillo será clave pero, con 32 kilómetros sobre la cabra, podría no ser decisivo. La etapa 5 rumbo a Fermo también será crucial.

Tejay Van Garderen – el yankee sacará ventaja en la CRE pero le costará mucho aguantar en las etapas más duras. No estuvo fino en Abu Dhabi -enfermo- por lo que es incierta su condición aquí. La etapa de Fermo sería su perdición.

Fabio Aru – la CRE preocupa al Astana, que llega con un Aru en buena condición. El sardo fue 3° en Omán y 8° en Abu Dhabi, mucho mejor que en años precedentes. Corre en su patria y seguro querrá destacar, pero los kilómetros sobre la cabra lo mermarán.

Vincenzo Nibali – el recorrido es similar al de 2013, cuando el “Tiburón” se llevó el título aquí por última vez. Este es su primer objetivo del curso, Bahrain luce bien de cara a la CRE y Nibali tendrá que hacer los deberes en el Terminillo. Dicho esto, la etapa en la que más daño puede hacer es la de Fermo, y la misma lo pone en una posición excelente para lograr el título.

Thibaut Pinot – pasó el día en fuga durante la Strade y antes batió a Contador en Andalucía. FDJ tendría que lograr una buena CRE y Pinot estará adelante en la CRI, así que el podio de la general está a su alcance.

Nairo Quintana – brillante en la Comunidad Valenciana, terminó frustrado en Abu Dhabi, donde quiso atacar de lejos pero Contador lo secó. El Terminillo es su tipo de puerto y el equipo luce formidable para la CRE, parcial en el que quieren evitar pérdidas de tiempo. Nairo asaltará el liderato en la montaña pero sufrirá el día de Fermo.

Adam Yates – impresionante vencedor del GP Industria & Artigianato, contará un sólido bloque de rodadores para la CRE. Yates es un gran talento, debería estar adelante en el Terminillo y también en Fermo, así que será la CRI la que dicte sentencia respecto a su posición final.

Geraint Thomas – no se lo ha visto desde el Down Under así que su condición es incierta. El Sky luce muy fuerte para la CRE y el galés hará una buena crono individual, pero el Terminillo podría lastrarlo. Por otro lado, sus dotes de clasicómano lo beneficiarán el día de Fermo. Adicionalmente, este podría ser un duelo con Landa por la capitanía de la escuadra en el Giro.

Tom Dumoulin – el holandés está en forma y así lo demostró con su 3° lugar en Abu Dhabi y el 5° en Strade. El trazado es bastante favorable por los kilómetros de crono y un solo final en alto, aunque en el mismo no podría seguir a Quintana.

Bauke Mollema – otro que empezó en buena condición, con el título en Vuelta a San Juan y un 4° puesto en Abu Dhabi. Apunta al Giro y se esperaban estas demostraciones, así que llega fuerte y debería pujar por el podio.

Rui Costa – dueño de la etapa “reina” en San Juan, fue 2° en Omán y campeón en Abu Dhabi. De todos los citados, Costa es el de mejor arranque estacional y las etapas 4 y 5 parecen buenas para él, aunque las cronos lo lastrarán.

Predicción

Probablemente estén esperando una sencilla elección por Nairo Quintana, corredor al que consideramos uno de los mejores del mundo. Sin embargo, este recorrido es complejo para el colombiano, no sólo por los kilómetros de crono, sino por la etapa de Fermo. Para ser campeón debe sacar, al menos, un minuto en el Terminillo, tarea nada sencilla.

Por esos motivos, optaremos por Vincenzo Nibali. Está en buena forma y eso le permitiría aguantar a Quintana en el Terminillo, quedando listo para hacerle daño en la jornada posterior. Sus habilidades para pruebas de un día saldrán a relucir en Fermo.

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version