Ciclismo Internacional

Tirreno Adriático 2021 – Previa general

logo tirreno 21

Por David Hunter

Sigue el ciclismo en Italia, con la Tirreno-Adriático. Es una de las mejores carreras del calendario y, como es usual, tiene terreno para todos.

Etapa 1

Debería ser un sprint, pero hay tres ascensiones a una pequeña cota en los primeros 60 km, y eso añadirá algo de “picante” al parcial. Todo dependerá de la actitud de los equipos en dichas trepadas.

Etapa 2

Un día tramposo para los velocistas. Hay una subida con tramos empinadas que se corona a 30 km de meta. Los últimos 6.5 km pican al 4% y es factible que muchos sprinters no lleguen a destino.

Etapa 3

Otro día que pondrá al límite a los sprinters. Encima son casi 220 km y el final es cuesta arriba.

Etapa 4

El gran final en alto. La última vez que se llegó a Prati di Tivo fue en 2013 y Chris Froome celebró. El puerto consta de 14.5km al 6.8%, es largo.

Etapa 5

La tradicional etapa tipo clásica de Tirreno. El lote deberá lidiar con un circuito que incluye una cota de 1km al 12%.

Etapa 6

Debería ser un sprint, pero los especialistas en escapadas tendrán una chance. Lo mismo los atacantes tardíos.

Etapa 7

Se concluye con la usual crono individual.

Favoritos

Ineos – tienen uno de los equipos más poderosos que hayan llevado alguna vez a este evento. Alinearán a Bernal, Thomas, Sivakov y Martínez, por lo que tendrán múltiples opciones de título. Este es un dato importante porque Pogačar está muy fino y es un eximio croner. INEOS tratará de aislar al esloveno en los días para la general, aunque batirlo no será fácil. Bernal está volando, es una alternativa potable para derrotarlo y una noticia excelente para el ciclismo que eso suceda.

Tadej Pogačar – tras exhibirse en el UAE Tour, parte como el hombre a vencer. UAE lo arropará con buenos gregarios, entre los que destacan Formolo y Majka. Estos deberán rendir mejor que en UAE para poder defenderse de INEOS. Si el esloveno puede coronarse aquí será clave para el resto del año.

Simon Yates – no hay que subestimar al campeón defensor. Dicho eso, Yates apenas debutó en Strade Bianche y tendrá menos ritmo que los adversarios, por lo que no será sencillo que retenga su corona.

Julian Alaphilippe – la etapa reina tiene sólo un puerto de entidad y no es en altura, eso le abre las puertas al francés. Ya mostró buenas piernas escaladoras en el Chalet Reynard y eso le dará motivación para esta semana. Encima hay varios arribos empinadas para bonificar y presionar a los rivales. Aún así, es complejo que pueda batir a Bernal y Pogačar.

João Almeida – es una segunda carta sólida para QuickStep. Viene de ser podio en UAE Tour y estará al acecho su Alaphilippe falla. Doblegará a la mayoría de los escaladores en la crono, tiene un gran sprint y la duda es cómo se defenderá en la montaña cuando el tren de INEOS apriete.

Mikel Landa – luce muy bien, pero la crono implica que no será campeón. Puede ganar etapas, porque cuando está fino pocos pueden seguirlo cuesta arriba.

Nairo Quintana – una doble operación de rodilla hubiera complicado a la mayoría, pero no a Nairo. Ya mostró excelentes piernas en Haut Var, Laigueglia y GP Industria. Le sentará bien el arribo en alto y tiene opciones de sumar su tercera Tirreno. No olviden que se trata de un talento único.

Wout Van Aert – no hay dudas de que recolectará bonificaciones pero, ¿podrá aguantar con los escaladores puros en Prati di Tivo? Le sacará tiempo a todos en la crono, así que no debe llegar adelante en el puerto, sino limitar pérdidas. Es un auténtico talento pero sería sorprendente que sea campeón.

Jakob Fuglsang – no será campeón.

Romain Bardet – su primer objetivo con el nuevo equipo. Ojalá la motivación que encontró con el cambio logre que recupere sensaciones.

Thibaut Pinot – no está al 100% porque se sigue recuperando de una lesión. No será dueño del Tridente, pero el top 10 es una opción real.

Marc Soler – debuta en la temporada y será interesante ver cómo está. Tuvo un buen 2020 y quiere ser capo en 2021, pero se antoja complicado que luche por la general en su primera cita y con estos rivales.

Sergio Higuita – 3ro y 4to en los dos finales en alto del UAE Tour. Este evento le sentará bien pero el puerto podría ser demasiado para él. Tiene opciones de levantar los brazos en varios parciales, aunque deberá lidiar con MVDP, WVA y Alaphilippe.

Predicción

Si INEOS puede doblegar a Pogačar con la fuerza grupal, se quedarán con el título. Creemos que lo lograrán y Egan Bernal le recordará a todos su talento.

David Hunter

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en Instagram y Twitter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2021 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version