Todo lo que necesitas saber sobre el Mundial de Kigali 2025
Será un hecho histórico, ya que por primera vez este prestigioso evento del ciclismo profesional se celebrará en el continente africano.
Todo lo que necesitas saber sobre el Mundial de Kigali 2025
El XCII Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta, organizado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), se disputará del 21 al 28 de septiembre de 2025 en Kigali, la capital de Ruanda. Será un hecho histórico, ya que por primera vez este prestigioso evento del ciclismo profesional se celebrará en el continente africano.
El recorrido de la prueba élite masculina promete ser uno de los más exigentes en la historia del Campeonato Mundial: 267,5 km de distancia y un desnivel acumulado de 5 475 metros. Un auténtico desafío que pondrá a prueba tanto la resistencia física como la estrategia de los mejores ciclistas del mundo, quienes lucharán por el codiciado maillot arcoíris que distingue al campeón.
En la prueba élite masculina los grandes favoritos son el esloveno Tadej Pogačar, el danés Jonas Vingegaard y el belga Remco Evenepoel. De hecho, cada vez más aficionados al ciclismo están recurriendo a las apps de apuestas deportivas para respaldar a sus favoritos de cara al Mundial de Kigali 2025.
Fechas clave y formato
El Mundial de Kigali 2025 promete una emocionante semana de ciclismo, con un total de 13 pruebas. A continuación, detallamos las fechas y el formato de cada prueba:
- 21 de septiembre: Contrarreloj individual de élite masculina y contrarreloj individual de élite femenina.
- 22 de septiembre: Contrarreloj individual masculina sub-23 y contrarreloj individual femenina sub-23.
- 23 de septiembre: Contrarreloj individual júnior masculina y contrarreloj individual junio femenina.
- 24 de septiembre: Relevo mixto contrarreloj por equipos masculina y femenina.
- 25 de septiembre: Carrera de ruta individual femenina sub-23.
- 26 de septiembre: Carrera de ruta individual júnior masculina y masculina sub-23.
- 27 de septiembre: Carrera de ruta individual júnior femenina y de élite femenina.
- 28 de septiembre: Carrera de ruta individual de élite masculina.
Recorridos y terreno
En las contrarrelojes individuales, la élite masculina afrontará un trazado de 40,6 km con un desnivel acumulado de 680 m, mientras que la élite femenina recorrerá 31,2 km con 460 m de desnivel.
En las pruebas en ruta, el recorrido masculino se extiende por 267,5 km, con un desnivel acumulado de 5.475 m, cifra que supera al de ediciones previas: Innsbruck 2018 (5.027 m), Imola 2020 (4.623 m) o Zúrich 2024 (4.470 m). El pelotón partirá del Centro de Convenciones de Kigali, recorrerá un circuito local de 15,1 km, tras lo cual se enfrentará a un duro tramo adicional de 42,5 km a mitad de la carrera, incluyendo la ascensión al temido Monte Kigali y el Mur de Kigali, que simbolizan la belleza natural y los exigentes paisajes de Ruanda. Finalmente, se completarán seis vueltas al circuito local, con dos últimos kilómetros adoquinados.
Por su parte, la carrera de ruta individual de élite femenina cubrirá 11 vueltas al circuito urbano con una distancia de 164,6 km y un desnivel de 3.350 metros, aunque no se incluirá la subida al Mur du Kigali.
Conclusión
El Mundial de Kigali 2025 promete ser una cita inolvidable, con su combinación de recorridos desafiantes, paisajes espectaculares y la emoción de vivir la primera edición de este prestigioso evento del ciclismo profesional en África. Con los mejores ciclistas del mundo en acción, la emoción está garantizada. Los aficionados vivirán una semana apasionante, que puede marcar un antes y un después en la historia del ciclismo profesional.
Únete al canal de WhatsApp de Ciclismo Internacional
Ingresa a nuestro foro de Telegram
Puedes encontrarnos en Instagram
No te pierdas #CiclismoInterTV en YouTube
¿Te gusta lo que hacemos? síguenos en @CiclismoInter
Súmate en Facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2025 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved
Descubre más desde Ciclismo Internacional
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.