Ciclismo Internacional

Tour de France 2017 – Previa etapa 17

Por @pmpalermo

La Mure › Serre-Chevalier 183km

Penúltima etapa de montaña del Tour 2017.

Cuatro puertos -más de 4600 metros de desnivel acumulado- esperan a los pedalistas:

Km 30.0 – Col d’Ornon 5.1 km al 6.7% – cat. 2
Km 78.5 – Col de la Croix de Fer (2 067 m) 24 km al 5.2% – HC
Km 132.5 – Col du Télégraphe (1 566 m) 11.9 km al 7.1% – cat. 1
Km 155.0 – Col du Galibier (2 642 m) Souvenir Henri Desgrange 17.7 km al 6.9% – category HC

La Croix de Fer es muy irregular, con lo más duro concentrado en la primera mitad de la ascensión. Es el puerto más largo del día y se corona a poco más de 100 km de meta.

Luego de algo más de 30 km de bajada, aparecen encadenados el Télégraphe y el Galibier. El primero es muy regular, siempre en torno al 7%, mientras que el segundo es un coloso cuya máxima dureza aparece cerca de la cima.

No es un dato menor la altura, ya que tocará el “techo” de este Tour a más de 2600 metros. Recuerden que no a todos los ciclistas les sienta bien rodar sobre los 2000 msnm.

Bajadas

El descenso de la Croix de Fer es angosto y colmado de curvas en herradura que aparecen al final de largas rectas. Eso obliga a relanzar la marcha constantemente. Quizás no sea tan técnico como para abrir brechas, pero si alguien estuviera interesado en hacer daño, puede apretar aquí para complicar el avituallamiento a los rivales. No comer en la bajada, puede ser letal en la siguiente subida.

Son casi 30 km de bajada que, luego de un falso llano, dan paso al Télégraphe.

El descenso del Galibier es más sencillo, con una primer parte técnica que luego se torna más pedaleable. Quizás en la zona del Lautaret haya algún intento por romper.

Desde la cima del puerto a meta hay 27 km. El problema con este descenso es que discurre por rutas muy expuestas, donde el viento suele hacer de las suyas. No sólo eso, el tramo siguiente hacia el arribo también es desfavorable.

Clima

Cálido, con chances de lluvia en la salida. En la Croix de Fer bajaría a unos 20° y se mantendrán las lloviznas. En el Galibier la temperatura rondará los 15° y también habría lluvias. Lo mismo para el descenso, aunque la temperatura subirá. Muchos cambios climáticos en pocas horas para el organismo de los pedalistas, que no estarán exentos de pescar una bronquitis.

Tácticas

Con semejante trazado por delante, la fuga tiene muchas posibilidades de llegar a destino. Los equipos de los gallos no poseen la fortaleza para secar todos los intentos, que por cierto, partirán temprano en el día. En cambio, el ritmo del lote lo impondrá Sky y será calmo hasta la Croix de Fer, cuando los aventureros ya tengan un buen margen.

Entre los capos, lo más lógico es que nada suceda en dicha trepada, salvo que Bardet quiera intentar algo en la bajada. Para eso necesitaría contar con gregarios en la escapada, que lo esperen. Complicado, por la distancia que aún faltará a meta, aunque Ag2r tendrá mucha representación en el grupo de aventureros.

Télégraphe es más favorable a valientes como Contador, buen escalador que cedió tiempo hoy, gozaría algo de libertad y quiere una etapa. ¿Probará Quintana? ¿lo dejarán ir?

Ya en Galibier será otra la historia, no sólo por el incremento de velocidad, sino por posibles desfallecimientos. Dos semanas de carrera, frío, altitud y la nerviosa bajada de la Croix de Fer -que complicará la alimentación- son factores suficientes para que haya víctimas.

En estas instancias, sería probable que sólo unos pocos, los más fuertes de este Tour, sobrevivan. ¿Atacará alguno cerca de la cima? El largo descenso a meta es muy expuesto y el viento frenará intentos.

Antes que impresionantes duelos con fuegos artificiales, las brechas serían por hundimiento en un día de demolición, donde Landa puede ser decisivo.

Favoritos

En la tercera semana de las grandes vueltas priman las energías, por lo que deberían aparecer los sospechosos de siempre. Será un corte numeroso, colmado de locales por el Souvenir Henri Desgrange, y estos son sólo unos pocos, a modo de muestra:

Thomas De Gendt: El “rey” de las escapadas, tiene una táctica casi infalible: realiza arreones controlados a 500 vatios, asegurándose de que sólo lo sigan unos pocos que, por aguantar semejante ritmo, tendrán buenas piernas. Luego se abre y mira quiénes lo siguen, y si no está satisfecho, reserva energías. Con la forma que ostenta, es difícil pensar en que no esté fugado mañana. Sus compañeros Gallopin y Benoot son otros dos con chances este día.

Michael Matthews: Escalando como nunca antes, tendrá interés en sumar los puntos disponibles en el sprint intermedio. Recuerden que no es lo mismo viajar en fuga que en el lote, así que el ritmo no sería como para descolgarlo rápido. Si sobrevivie el Galibier, será una amenaza.

Primoz Roglic: Enfocado en obtener un parcial, tendrá la motivación extra de no trabajar para Bennett, retirado por enfermedad. El esloveno mostró buenas sensaciones y su capacidad escaladora es suficiente para el corte delantero.

Thibaut Pinot: Reservando energías cada día, sólo le interesa un parcial y esta es de las pocas chances que le quedan. Sube muy bien y posee un sprint potente en caso de arribo agrupado, pero los descensos serán un problema, más si están húmedos.

Warren Barguil: El galo ha ido a más cada día, fresco por la lesión que casi lo deja fuera de carrera. Ahora está 12° y eso lo limitaría, así que quizás intente saltar más adelante en el camino, donde la renta que podría obtener no lo convierta en amenaza para el resto de los que hoy ocupan la decena de avanzada. Para la mayoría, que se saben incapaces de obtener el título, un top 10 es la gloria.

Dani Navarro: Cofidis quiere protagonismo y, así como hoy quemaron medio equipo para conectar a Bouhanni en vano, mañana volverán a la carga. Con Maté enfermo, sólo Navarro puede aguantar aquí.

Darwin Atapuma: Desaparecido estas dos semanas, llega la hora de enseñar qué tiene. Si está sano, la altura de este parcial será un aliado para él. La bajada conclusiva representa todo lo contrario.

Tony Gallopin: Sigue mejorando su forma, sube bien, baja mejor y posee un sprint casi insuperable para una escapada. Contaría con compañeros, algo crucial en el tramo expuesto rumbo a meta.

Otros: Cummings, De Marchi, Roche, Ulissi, Calmejane, Durasek, Pauwels/Pantano (si no están lastimados de sus caídas), Bakelants, Vuillermoz…

Predicción

La fuga se lleva la victoria de la mano de Gallopin.

Entre los gallos, es posible que alguno pague las consecuencias de todo lo antes mencionado y no pueda seguir a sus rivales. Los demás llegarían agrupados a meta, dejando el duelo para el día siguiente.

PREVIA GENERAL

CONTRAPREVIA

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version