Ciclismo Internacional

Tour de France 2017 – Previa etapa 20

Por @pmpalermo

Marseille › Marseille 22.5 km

La última etapa clave del Tour está aquí.

Paradójicamente, la edición con menos kilómetros de contrarreloj de la historia se definirá en una. El trazado es prácticamente llano, con una cota en la segunda mitad que, si bien no presenta mucha dureza, siempre hace mella en las piernas cuando se rueda sobre la cabra.

El camino inicia dentro del Estadio Vélódrome y, tras circular por dos avenidas amplias, los corredores llegarán a la costa. Allí estarán expuestos al viento durante unos 5 km a la ida y 3 a la vuelta. Afortunadamente, las ráfagas no serían muy fuertes.

Tras dejar atrás la zona portuaria, afrontarán la subida al punto natural más elevado (y visitado) de la ciudad, la catedral de Notre-Dame de la Garde. Consta de 1.2 km al 9.5% y es sabido cómo afecta cualquier desnivel en una crono. Su bajada (de un par de km) será para no descuidarse.

El resto del trazado es llano, con unos 3000 metros nuevamente por la costa y con viento adverso, para regresar al estadio.

Clima

Cálido, sin lluvias y con viento del sur/suroeste con tendencia en aumento. Pero la máxima oscilaría en torno a los 13km/h, por lo que no sería suficiente como para tener influencia en el resultado.

Tácticas

No hay mucho por explicar. En estas instancias de una ronda de tres semanas, suelen imponerse los hombres más fuertes aún sin ser especialistas, y eso se repetiría. Es un trazado corto, con tramos expuestos y otros al resguardo, y con una cota que puede sacar de ritmo en caso de equivocar el desarrollo.

Favoritos

Primoz Roglic: De menos a más, se ha mostrado pletórico en la última semana, y no sólo por su diana en el día del Galibier. Como croner que es, debe querer dejar una marca, más aún tras haber fallado en la etapa 1 por caída. Es el hombre a vencer.

Chris Froome: Aún sin lucir como antaño, es de los más fuertes en competencia y el mejor de los capos en la lucha contra el tiempo. En su mejor momento, sería aspirante indiscutido para la victoria, algo que no es tan seguro ahora. No obstante ello, tendría suficiente como para maquillar el resultado de la general, extendiendo su ventaja.

Tony Martin: Alguna vez el rey de la disciplina, el germano no ha lucido en plenitud desde el año pasado. Por supuesto que aún cuenta con la capacidad para estar en puestos de avanzada, pero ya no es el candidato indiscutido. Creció a lo largo del Tour, pero el recorrido es algo corto para él.

Stefan Küng: Activo en el corte bueno el día de los abanicos, se relajó en la montaña y parece haber llegado fresco a la semana conclusiva. BMC necesita llevarse algo de este Tour y el suizo es la mejor alternativa en esta ocasión.

Taylor Phinney: De mayor a menor, quizás acuse la fatiga tras un lustro sin participar en grandes vueltas. Es un rodador formidable y explosivo en distancias cortas.

Maciej Bodnar: El polaco es incombustible y, pese a que un recorrido más extenso le vendría mejor, tendrá algo que decir aquí. BORA-Hansgrohe se quedó huérfano de líderes y querrán cerrarlo de forma positiva.

Sylvain Chavanel: El galo tiene algunos cartuchos y lo demostró en escapadas. Veterano y eximio rodador, es probable que haya guardado algo para una última exhibición en esta edición.

Vasil Kiryienka: La fracción es corta y a él se le ajustan mejor los trazados extensos. Además, está gastado de tanto trabajar para Froome, pero quizás tenga restos. Es una incógnita.

Michal Kwiatkowski: El trazado es ideal para él, que tiene una potencia descomunal para salir de las curvas. En gran estado de forma, sería un premio a un Tour magnífico.

Jonathan Castroviejo: El único modo de salvar -un poco- una edición para el olvido del Movistar Team sería con una victoria del campeón nacional de España. Se antoja complicado, porque no se ha mostrado del todo fino y hay gente que va un punto por encima.

Michael Matthews: Dueño de dos parciales y de la clasificación por puntos, quizás no se cuide pensando en el domingo y se cuele en el top 10. Sus progresos sobre la cabra no son un secreto y su condición es impresionante.

Predicción

Roglic. Está en una forma impresionante, no tiene presión alguna y ha cumplido con creces en su estreno en la Grande Boucle. Conjuga los dos factores primordiales: fuerzas y especialización.

En la general, Froome sacará tiempo a su rivales y sellará su cuarto título. No se sorprendán si mete más de un minuto.

Urán tendrá lo suficiente como para ser 2°; Bardet sería 3°, pero ojo con Landa. El vasco fue subcampeón de la disciplina en junio, es de los más fuertes en el Tour y quiere el podio. Como alguno de los de arriba no vaya fino, podría ser relegado.

PREVIA GENERAL

CONTRAPREVIA

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version