Por @pmpalermo
Verviers › Longwy 212.5km
El camino es ondulado, con numerosas cotas sin categorizar que se sumarán a las que sí lo están:
Km 18.0 – Côte de Sart 2.8 km al 5.1% – cat. 4
Km 105.5 – Côte de Wiltz 3.1 km al 4.8% – cat. 4
Km 120.5 – Côte d’Eschdorf 2.3 km al 9.3% – cat. 3
Km 197.0 – Côte de Villers-la-Montagne 1.1 km al 5.2% – cat. 4
Km 212.5 – LONGWY – Côte des Religieuses 1.6 km al 5.8% – categoría 3
Como se aprecia en los números, sólo la Côte d’Eschdorf es realmente dura, pero está ubicada a unos 90 kilómetros de meta y lo más probable es que la suban a ritmo. La única alternativa es que algún equipo interesado en deshacerse de los sprinters aceleré allí y luego siga tope dos horas, impidiendo reagrupamientos. Poco probable.
A modo de antecedente, Sagan ganó con esa táctica en 2013, aunque las ascensiones de dicho parcial eran bastante más exigentes.
Lo normal será que una escapada se marche, el lote la deje ir y persiga para decidir todo en un embalaje masivo. Aún hay muchas energías, las subidas no son tan duras y la de meta es de esas en las que todos creen poder imponerse.
Final
Con 1.6 km al 5.8% y 11% de máxima, no sería raro que Kittel y algún otro aguante. El problema para ese tipo de pedalista es que cederían posiciones en el grupo, algo letal para las aspiraciones de cualquiera.
Clima
Agradable, seco y con ráfagas de viento a 13km/h de promedio. Eso implica que pegarán laterales o cruzadas durante gran parte del camino, pero la intensidad no sería suficiente para provocar caos y, además, no todo el recorrido está expuesto.
Tácticas
Una situación es que el mayoritario llegue agrupado y lanzado a la subida, volando en el tramo más duro y favoreciendo así a los grandes “tanques”. Luego se suaviza bastante, aunque los velocistas pesados verán mermada la potencia de sus piernas.
Otra opción es que se produzcan ataques de gente como Gilbert, Van Avermaet, Valgren o Benoot, y eso complicará a los interesados en controlar. Si Sky se involucra para tener un cierre poco problemático, ayudará al embalaje, si no, un grupo reducido puede abrirse paso con aspirantes de la talla de Vuillermoz, Kwiatkowski, Swift, Bakelants o Boasson Hagen, por citar sólo algunos.
Nombres sobran, pero fieles a nuestra política de arriesgar, elegiremos a unos pocos.
Favoritos
Peter Sagan: Es la elección obvia por sus cualidades físicas, sus antecedentes y el poderío de su tren. Sin embargo, tendrá que lucir mucho mejor que en la etapa 2 para poder llevarse la victoria y luchará, como siempre, contra el marcaje.
John Degenkolb: Hace bastante no brilla, aunque sus características físicas y el tipo de arribo son ideales para él. Veremos cuánta ayuda le brinda Trek, volcado al 100% con Contador.
Quick-Step: Cuentan con varias cartas para jugar, con corredores capaces de atacar desde la base hasta un Kittel que no debe ser descartado por completo. Trentin, Gilbert, Stybar o Brambilla, todos tienen la capacidad de salir victoriosos de aquí. La lógica apunta al intratable Gilbert de 2017, pero será marcado con dureza.
Edvald Boasson Hagen: Con Cavendish mejor de lo esperado, el noruego tendrá que buscarse el salario en otros escenarios, y este es propicio. Está en buena condición física y tendría libertad para moverse.
Sonny Colbrelli: En su gran año de despegue, tiene esta oportunidad única para buscar un triunfo en el Tour. Pocos son más veloces que él en un embalaje cuesta arriba con estas pendientes. Está fino y le ha perdido el respeto a las estrellas.
Michael Matthews: Otro que sentirá la ausencia de jornadas duras y que necesita aprovechar al máximo esta etapa. Demostró estar en gran forma, cuenta con un buen tren y es de los que mejor escala entre los velocistas.
Arnaud Démare: Con la forma exhibida recientemente y el numeroso tren del que dispone, el galo es una amenaza real. Difícilmente quede cortada en la cota y Cimolai puede ser la clave para no ceder posiciones.
Greg Van Avermaet: Su meta es una etapa y aquí debe probar como sea porque luego no encontrará demasiadas chances.
Predicción
Caótico, pero habrá un embalaje masivo cuesta arriba. En el mismo, la lógica indica Sagan, pero voy con Démare. Su estado de gracia es notable y contará con más auxilio que ningún otro.
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2017 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved