Ciclismo Internacional

Tour de France 2018 – Previa etapa 11

Por @pmpalermo

Albertville › La Rosière Espace San Bernardo (108.5km)

Segundo día de un bloque de tres, primero con final en alto.

¿Recuerdan el Critérium du Dauphiné? Pues bien, quienes fueron de la partida en junio rodarán aquí con un poco más de seguridad puesto que conocen el trazado.

Se trata de una réplica de la etapa 6 de dicho evento o, más precisamente, ese fue un avance de este.

Lo primero a marcar es lo breve del kilometraje, una de esas fracciones explosivas que tanto están gustando a los aficionados.

Si el día previo hubo 4200 metros de desnivel acumulado, ahora no serán muchos menos, con 4093. ¡Brutal!

Las subidas más duras son las dos primeras, ambas HC y muy similares, alrededor de 13km al 8%. Bisanne no es un chiste y puede ser escenario de interés, ya sea porque se forme la fuga o porque algún capo enseñe debilidad.

Col du Pré se corona a 51 km del arribo, un problema para los atacantes. Superado ese puerto, aparece el Cormet de Roselend (2° categoría merced a sus 5.7km al 6.5%.

A continuación, bajarán 19km con un sector muy técnico (¡atentos a este punto!) y, finalmente, ascenderán la cota decisiva.

Esta consta de 17.6km al 5.8%, aunque esconde un tramo de 6 km (al 8.2%) bastante complicado.

Clima

Agradable, con poco viento y casi sin chances de lluvia. No debería ser factor en el desarrollo de las acciones.

Análisis

Luego de la primera jornada del tríptico alpino, aparece esta otra, explosiva y colmada de desnivel. Si el primer día todo se redujo a realizar una toma de contacto con la montaña, los platos pequeños y ver cómo estaba el cuerpo tras 9 parciales plagados de caídas y golpes, ahora puede empezar lo bueno.

Aunque sean acusados de conservadores, los principales interesados en recuperar tiempo eran los menos favorecidos por el final en descenso de la etapa 10. Eso cambiará aquí, con el arribo cuesta arriba a La Rosiére.

En días tan cortos todo puede suceder. En principio, la norma marca que la fuga no tendrá chances debido a que casi no cuentan con terreno para abrir una brecha considerable y, dato no menos, se colarían satélites. Un nutrido grupo de escaladores lo probará en Bisanne y tendrán vida mientras los gallos no aprieten. En lo que a la victoria parcial refiere, tiene más oportunidades un atacante tardío que haya resistido a rueda de los capos que la aventura matutina.

En cuanto eso, es factible ver movimientos desde el arranque de la trepada inicial; si algún nombre importante descubre malas piernas, los demás no pararán hasta eliminarlo. Si eso no sucede, todos a rueda de Sky durante un par de horas.

El respeto al bloque británico no es ningún secreto, así como tampoco la necesidad de gente como Quintana de comenzar la remontada. Si Movistar corre en grupo y alterna ataques, es posible romper el tren británico. En cambio, si sólo se producen intentos aislados, de quien sea, todos serán engullidos por el tempo de los de Brailsford.

Un punto clave puede ser el descenso del Cormet de Roselend. ¿Se animará alguien desde allí? Quizás Nibali y Bardet, pero el miedo a desgastarse en exceso primará y el panorama más previsible es el de una batalla en La Rosiére. Si nadie hizo nada antes, Sky contará con varios hombres, y dependerá de los rivales desarbolar al bloque de la “ballena”.

Por último, mencionar la presencia del Alpe d´Huez un día después, etapa dura y crucial que, en la cabeza de la mayoría, frenará muchos intentos.

Si en la etapa 10 esperábamos y justificábamos un día de “transición” sin asaltos, desde mañana se agotarán las excusas. Las pérdidas son muchas para algunos, que encontrarán terreno de sobra para hacer daño.

Una vez más, las miserias de algún jefe de fila son las que pueden condicionar un día alocado. Con Contador retirado y de comentarista, estamos en manos de un pelotón mucho más conservador y todo se reduciría a lo que pase en el último descenso y la Rosiére.

Favoritos

*Geraint Thomas: Miembro del equipo más fuerte, pletórico en su forma, necesitado de incrementar distancias y con vía libre para hacer su carrera. Corrió aquí en Dauphiné y ya mostró que este tipo de jornadas se le ajustan. Sabe que tiene que aprovechar su condición actual.

*Nairo Quintana: Debe iniciar su recuperación y, con un final en alto, no tiene excusas para quedarse quieto. Necesitará de Movistar comprometido, porque lanzarse en solitario terminará con una casi segura neutralización por parte de Sky. Si nadie fuerza a los británicos antes de la Rosiére, el tren blanco dispondrá de múltiples gregarios que sequen a agresores como Nairo.

*Vincenzo Nibali: Candidato a moverse desde la cima de Roselend, luce fino y a nadie escapa su habilidad técnica para bajar. Se sabe inferior en la escalada a varios de los aquí presentes, así que está casi obligado a intentar algo diferente.

*Romain Bardet: Agresivo como pocos, puede salir bajando o subiendo. Si está físicamente entero, será uno de los animadores de la fracción. Su escuadra es de las que suele agitar el árbol y el escalador galo no teme desfondarse.

*Primoz Roglic: El esloveno está fuerte, posee un sprint interesante y aún es temprano en el evento como para que ya sufra la acumulación de castigo. No debe ser subestimado en una llegada en grupo reducido.

*Dan Martin: Estuvo brillante en Dauphiné y hoy se lo vio bien luego de sus caídas. Es de los más agresivos y su punta de velocidad le ofrece una opción adicional. Además, no es considerado un aspirante concreto al título, y eso se traducirá en libertad para marcharse sobre el epílogo.

Predicción

Geraint Thomas. Sigue mostrándose fino, está en una fase del Tour que usualmente le sienta bien y su sprint no es nada desdeñable. Además, se vestirá de amarillo.

SECCIÓN TOUR DE FRANCE 2018

Pablo Martín Palermo

¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter

Sumate en facebook: Ciclismo Internacional

Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved

Exit mobile version