Por @pmpalermo
Saint-Paul-Trois-Châteaux › Mende (188km)
Después de un día de tregua, el pelotón volverá a sufrir. Etapa para ver desde el km 0. ¡La lucha por meterse en la fuga será brutal! Los rodillos echarán humo antes del comienzo.
Aún sin grandes puertos categorizados, la jornada esconde unos 3300 metros de desnivel acumulado. No obstante ello, por su ubicación, características orográficas y cualidades de los pedalistas, hay un consenso generalizado en que la escapada se llevará la victoria.
El trazado no ofrece mucho en qué centrarse, porque todo se reducirá a lo que suceda en el duro arribo en alto al aeródromo de Mende.
Son 3 km al 10.2%, una auténtica pared que pondrá a prueba a los jefes de filas. Es más, aquellos con características de diésel la pasarán mal, así como cualquiera que no amanezca en condiciones.
Una vez coronada la cota, hay un llano de 1500 metros hasta la pancarta de llegada.
Clima
Viento cruzado/frontal, bastante intenso en el inicio. Luego mermará en su intensidad. Temperaturas agradables a cálidas y chances de lluvia en el final.
Análisis
Este es un día para la escapada y el gran atractivo será ver el comienzo de la jornada. La lucha por colarse en el corte será feroz y, si alguien no logra meterse en la aventura, su equipo deberá trabajar. Eso implica que puede demorarse bastante en partir, con una primera hora a tope, endurecida por el viento. Atentos a los posibles cortes en el mayoritario.
Antes o después, se irá un grupo nutrido con todo tipo de corredores y Sagan (salvo que la carrera llegue atada hasta el sprint intermedio). Entre los más importantes pueden contarse a Majka, Mollema, Rolland, Yates, Guillaume Martin o Pierre Latour. Además, Alaphilippe, Navarro, Pauwels, Gilbert, Izagirre, Barguil, Gaudu o Gesink. Nombres sobran y acertar al dueño de la victoria es una lotería. Eso sí, la primera mitad del camino es apta para rodadores, hecho que limitará a los escaladores.
Mientras delante alguno de esos levanta los brazos, los jefes de fila viajarán relativamente tranquilos -salvo por algún abanico en el arranque- a la espera de la trepada conclusiva. La misma es muy empinada y se le atragantará a más de uno.
El campeón de País Vasco, Primoz Roglic, puede aprovechar para recuperar segundos aquí. En realidad, salvo por algún bajón notorio, no debería haber grandes márgenes, con brechas de hasta 30 segundos entre capos. Thomas, pletórico y explosivo, también tendría que tratar de incrementar su brecha.
En 2015, Quintana presionó a Froome, pero luego arribaron juntos. El “keniata” es un caso curioso, porque a veces brilla en estos muros y otras sufre. Veremos qué versión aparece mañana. Kruijswijk o Fuglsang son otros que, quizás, tengan que resignar tiempo.
Lo mismo con Dan Martin, Bardet, Landa y Nairo. Si tienen energías, moverán el árbol. ¿Valverde? No tiene opciones de ir por la gloria (a manos de la escapada) ni necesidad de avanzar en la tabla.
Favoritos
*Julian Alaphilippe: Está volando y se metió de lleno en la pelea por la montaña. Quizás no sea la fracción ideal para meterse en la escapada, donde será el hombre más marcado. La gran cantidad de participantes en el corte también le complicará la recolección de puntos en la clasificación de lunares. Está claro que, si se cuela en la aventura y llega a la base del puerto, ganará.
*Ion Izagirre: Sin Nibali en competencia, tendrá libertad. Le van bien las cotas empinadas y es un rodador potente, cualidad que le valdrá para marcharse en la escapada.
*Daniel Navarro: Incansable y valiente, el español puede aventurarse una vez más lejos del mayoritario. Los días de alta montaña le sientan mejor, pero eso no quita que lo intente. El veterano ha hecho un culto de las acciones lejanas desde que dejó de ser un hombre para las generales.
*Bauke Mollema: Con la general perdida, el holandés quizás salga a redimirse. Hoy se dejó más tiempo, quizás reservando piernas. Es un gran rodador y se sabe lo que tiene en las piernas para escalar. No en vano llegó al nivel de jefe de filas que hoy ostenta.
*Serge Pauwels: Un pedalista versátil, con excelentes características para rodar y subir. No es una amenaza en la tabla principal y eso le valdrá para moverse con libertad.
*Lilian Calmejane: Él, Sicard o Chavanel son los más indicados en Direct Energie para esta fracción. El joven galo es muy hábil para participar en este tipo de fracciones y posee los atributos físicos para respaldar esa inteligencia.
*Thomas De Gendt: Sinónimo de fuga en el diccionario, es impensable que una escapada se vaya sin él. Aún siendo marcado, el belga usará su potencia para participar en los movimientos matutinos.
Predicción
En un día tan abierto, acertar al ganador es casi una casualidad. Sin responsabilidades en la general, con Nibali en casa y arribo en una cota propia de las Ardenas, Ion Izagirre. Los capos harán su ingreso bastante después, con algunos márgenes de tiempo, pero nada que modifique sustancialmente la clasificación principal.
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved