Por @pmpalermo
Mouilleron-Saint-Germain › La Roche-sur-Yon (182.5km)
Segundo día del Tour, con otra etapa llana.
Apenas una cota de 4° para romper la armonía en un perfil mayormente plano. La dificultad se encuentra en el cierre, con cinco curvas bastante cerradas y alguna rotonda.
Los 900 metros conclusivos son rectos y en una muy leve pendiente. Pero sobre todo, angostos.
Bonificaciones
Para esta edición del Tour, la organización dispuso que, excepto por la CRE, las primeras ocho jornadas incluyan un embalaje bonificado pero sin puntos para la clasificación del Maillot Verde. Eso restaría interés a los velocistas, incrementando el de los jefes de fila. Será muy interesante ver cómo influye esto. Hoy, por caso, AG2R envió a Oliver Naesen al ataque para absorber algún segundo, tarea que cumplió a espaldas de la fuga.
Clima
Cálido, con viento moderado del este/noreste.
Análisis
Con el pelotón aún fresco, esto es un sprint cantado. La clave está en superar las curvas bien colocado, razón por la que un tren largo tiene ventaja. Aún así, la extensa recta a meta -con su pendiente mínima, pero pendiente al fin- obliga a ser cauto a la hora de tomar la cabeza del lote.
Será clave contar con un par de lanzadores para esos 900 metros, porque la distancia para saltar oscilará en la marca de los 200 metros. Salir de rueda antes de tiempo puede ser fatal. Con suerte, el viento cruzado no se sentirá por el hecho de estar tapados por la gente, porque el escenario es bastante expuesto.
Mucha atención con el ancho de la calzada, nada que ver a la avenida sobre la que embalaron hoy.
Favoritos
*Fernando Gaviria: Debut soñado para él en la etapa inicial, siempre la más complicada. Si hoy tuviera que marcharse a casa lo haría con el objetivo cumplido, así que la tranquilidad con la que correrá es indescriptible. Como si eso no fuera suficiente, cuenta con el tren más largo y potente.
*Marcel Kittel: Aún con gregarios desastrosos y en medio de una desorganización que nunca lo ha favorecido, el germano mostró una forma impresionante. Remontó posiciones sobre el cierre y, a tope, es el sprinter más potente del pelotón. Si mañana logra hacerse con la rueda de Gaviria, tiene con qué pasarlo.
*Arnaud Démare: El desordenado final lo dejó fuera de combate. Corre con un equipo íntegro a sus órdenes y acude fino. Así que, si no sufrió lesiones, tendría que estar en la conversación.
*Peter Sagan: Difícilmente gane un embalaje masivo. Pero si algo ha demostrado a lo largo de su trayectoria, es que subestimarlo es un error. Está siempre entre los punteros buscando puntos para el maillot verde y, si se dan las condiciones, puede dar la campanada. En este caso, el angosto cierre puede ofrecerle alguna opción.
*Dylan Groenewegen: Su temporada amerita más oportunidades en este listado. Hoy reconoció no tener piernas, algo que puede deberse a la falta de tonicidad que varios días suaves generan en el organismo. Si es así, mañana se sentirá mejor y sacará rédito de sus excelentes lanzadores: Martens, Jansen y Roosen.
*El resto: Cavendish lució falto de potencia; Kristoff sacó rédito de las bajas de varios adversarios; Greipel acusó el caos al perder a sus lanzadores y mañana no le será más fácil. Laporte hizo lo máximo y los demás no lucen capaces en una volata pura.
Predicción
Fernando Gaviria seguirá de festejo. Físicamente, pocos pueden igualarlo y, si se añade su tren a la ecuación, es casi imposible que alguien lo remonte desde atrás. Porque está claro, el colombiano volverá a salir en una posición de privilegio.
Pablo Martín Palermo
¿Te gusta lo que hacemos? Seguínos en @CiclismoInter
Sumate en facebook: Ciclismo Internacional
Copyright © 2012-2018 Ciclismo Internacional. All Rights Reserved